Skip to main content
Trending
Plaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho
Trending
Plaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Carlos Berguido: 'no podemos volver a cerrar la economía'

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Banco / Calificadoras de riesgo / Moody's / Panamá

Panamá

Carlos Berguido: 'no podemos volver a cerrar la economía'

Actualizado 2021/04/17 06:39:37
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@pasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Así lo aseguró el presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, Carlos Berguido, quien reconoció que este año no será diferente al 2020, pero que los bancos están preparados.

Los bancos en Panamá, son considerados entre los mejores administrados en el mundo. Archivo

Los bancos en Panamá, son considerados entre los mejores administrados en el mundo. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zulay Rodríguez: 'En junio termina la moratoria y miles de panameños serán ejecutados por los bancos'

  • 2

    Moody's cambia a estable perspectiva bancaria de Panamá

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Luego que Moody's mejorara la calificación para el sistema bancario panameño de negativa a estable, el presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, Carlos Berguido asegura que esto es positivo.

"En vista de que el país da los primeros pasos hacia la reapertura total de la economía, que es lo que traerá el crecimiento económico señalado, pero ese crecimiento es completamente dependiente de no volver hacia atrás, hacia los cierres de la economía, y sobre todo, en bajar el nivel de riesgo político, y demagogos, cargados de odio y agresión verbal. Impulsan leyes que son fábricas de pobreza, y de miseria, similares a las que han convertido algunos de nuestros países Latinoamericanos, en verdaderas tragedias humanas y humanitarias", indicó Berguido

En cuanto a la advertencia de Moody's de que aumentará de la cartera vencida durante la segunda mitad de 2021, Berguido señaló que los bancos están claros que este año no será muy diferente al 2020 en cuanto a provisiones por carteras en problemas, pero están preparados para eso, por medio de una administración súper prudente y profesional, que ha priorizado la liquidez, la eficiencia y el apoyo a sus clientes en problemas para ayudarlos a salir de la crisis.

Agregó que continuarán ayudando a sus clientes en problemas para salir de la crisis, recuperar su sostenibilidad, aumentar la eficiencia operativa.

"Los bancos en Panamá, son considerados entre los mejores administrados en el mundo y eso ha quedado demostrado durante la crisis y así seguirá siendo", expresó.

En 2020, el PIB de Panamá se contrajo un 17.9%, una de las mayores caídas en la región. Esperamos que el PIB repunte un 8% en 2021, pero no se recuperará a los niveles de 2019 hasta 2023, explicó la calificadora en su informe.

Agregó que las perspectivas de crecimiento económico a medio plazo siguen vinculadas a dinámica de inversión en Panamá y a medida que el país continúa mejorando su posición como centro logístico regional, el Canal de Panamá jugará un papel clave.'

'

17.9%


se contrajo la economía.

"Como economía totalmente dolarizada, las tasas de interés estadounidenses en el país se mantendrán bajas, lo que afectará las ganancias de los bancos", manifestó.

VEA TAMBIÉN: AMP se opone a ley que sube salario en puertos

Actualmente, el sistema bancario cuenta con una buena liquidez que asciende al 65%, un robusto nivel de adecuación de capital, es decir la solvencia de un 15.7%, ambos se sitúan cerca del doble requerido por el régimen bancario.

No obstante, los resultados financieros de 2020 no fueron los mejores en rentabilidad, así lo demuestra la caída de las utilidades del centro bancario en 839 millones de dólares, es decir un 45% de reducción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Moody's expresó que los reguladores han ayudado a los bancos durante la pandemia, pero la falta de un banco central limita la capacidad del gobierno para apoyar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Plaza Amador y Alianza definirán al mejor equipo del Clausura 2025

MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas Agrícolas

Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales

El ministro  Juan Carlos Orillac  es el abanderado de la fecha.  Foto: Presidencia

Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

La comisión la integran representantes del Minsa. Foto: Cortesía

Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

confabulario

Confabulario

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".