economia

Carlos Berguido: 'Pedirles a los bancos que no cobren intereses, es como pedirle pan gratis a un panadero'

El pago de la moratoria podría negociarse en cuotas de 15 a 24 meses o en siete meses adicionales al período fijado para la terminación de su préstamo, explicó el ejecutivo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La moratoria bancaria será por siete meses más.

El presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, Carlos Berguido, reiteró este martes que los bancos seguirán cobrando intereses durante el período de la moratoria anunciada ayer por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Versión impresa

Berguido explicó que los bancos no pueden dejar de cobrar intereses durante este lapso, que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2020, porque sería el equivalente a trabajar gratis.

"Pedirles a los bancos que no te cobren intereses, es pedirle a un panadero que te venda el pan gratis. Los intereses son el único ingreso que tienen los bancos por prestar servicios financieros a la población. Ese ingreso se utiliza para pagar los intereses de los ahorristas, los salarios de los colaboradores bancarios, para pagar luz, agua e impuestos. Pedir que trabajen gratis es insostenible", detalló Berguido en entrevista con TVN.

Berguido aclaró que la moratoria lo que sí establece es no cobrar intereses por morosidad, es decir no imponer penalidades por el impago de las cuotas bancarias. Tammpoco incurrirá en malas referencias crediticias. 

Esta moratoria por siete meses no significa que la deuda le será perdonada. A partir de enero de 2021 el pago se reanudará.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo funciona la moratoria del pago de los servicios públicos?

VEA TAMBIÉN: Panamá debe establecer una economía verde después de la pandemia de COVID-19

En relación al mecanismo para cobrar esta deuda, Berguido manifestó que dependerá de la entidad bancaria y de diversos factores. Por ejemplo el cliente podría tener siete meses más de su plazo inicial para cancelar su deuda o  podría hacerse un cálculo de la misma y distribuirla en diferentes meses.

"Añadir  esos siete meses al final del período para que la persona tenga la oportunidad de esos meses adicionales es una alternativa. Pero  hay otros esquemas que se pueden negociar entre el cliente y el banco. Por ejemplo, agarrar esos siete meses y divirlos en 10, 15 o 24 meses. Depende de la circunstancia específica del préstamo, de la capacidad de la persona y su deseo de amortizar rápido su cuenta", agregó Berguido.

Por su parte, la  presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá, Aimeé Sentmat de Grimaldo, destacó el lunes 4 de mayo que los clientes deben llamar a las entidades bancarias debido a que la moratoria no será automática.

VEA TAMBIÉN: Para hablar de inmunidad de rebaño, hay que alcanzar 60 o 70% de la población

"No estoy diciendo que se presenten en la entidades bancarias ni que lo hagan inmediatamente, pero si antes que finalice esta moratoria de tres meses automática", explicó.

 

Hay que recordar que la moratoria aplica para el pago de hipotecas (préstamos residenciales), préstamos personales, a la pequeña y mediana empresa, al sector agropecuario, comerciales, al sector transporte, así como el pago de autos y tarjetas de crédito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook