Skip to main content
Trending
Tribunal Electoral declara cerrado el proceso de las elecciones de 2024Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones Tribunal Electoral declara cerrado el proceso de las elecciones de 2024Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones
Trending
Tribunal Electoral declara cerrado el proceso de las elecciones de 2024Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones Tribunal Electoral declara cerrado el proceso de las elecciones de 2024Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Carlos Slim adquiere 8,4% de YPF

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Es el hombre más rico del mundo

Carlos Slim adquiere 8,4% de YPF

Publicado 2012/06/15 15:26:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El paso dado por el magnate mexicano fue valorado positivamente por Fernández. La presidenta destacó la ``buena noticia de que Carlos Slim ha comprado el 8% de YPF'', en una reunión con empresarios de Estados Unidos en la sede del Consejo de las Américas en Nueva York.

El ingreso del magnate mexicano Carlos Slim a la petrolera YPF con 8,4% de las acciones abre el interrogante sobre si se trata de una mera operación financiera o si tiene una estrategia de largo plazo en la empresa argentina y en el negocio petrolero.

  El hombre más rico del mundo y sus familiares adquirieron el martes y miércoles 32,9 millones de acciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de Clase D, según se informó en la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos.

  La llegada de Slim a la mayor petrolera de Argentina tuvo lugar dos meses después de que el gobierno de la presidenta Cristina Fernández decidiera expropiar a Repsol 51% de su participación en la compañía alegando que el grupo español no realizaba las inversiones suficientes para aumentar la producción de hidrocarburos.

  El paso dado por el magnate mexicano fue valorado positivamente por Fernández. La presidenta destacó la ``buena noticia de que Carlos Slim ha comprado el 8% de YPF'', en una reunión con empresarios de Estados Unidos en la sede del Consejo de las Américas en Nueva York.

  Sin embargo, la portavoz de Slim, Concepción Rivera, dijo el viernes a The Associated Press que no hubo una compra en sí. En lugar de eso, el banco Inbursa del empresario ``convirtió obligaciones de deuda en acciones, como se estipulaba en un contrato de préstamo hecho por un grupo de bancos con la compañía argentina años atrás''.

  Cuando el préstamo expiró sin que fuera devuelto ``las acciones fueron la garantía para el préstamo'', dijo Rivera. Si Slim va a mantener esta participación ``es algo que veremos en un futuro'', agregó.

  Respecto a la recuperación de la compañía petrolera, la presidenta señaló en tanto que el gobierno ha ``elegido el camino más difícil...Podríamos haber hecho una nacionalización, una estatización del 100% de la empresa. Esto nos hubiera bajado de la bolsa de Nueva York y de la de Argentina''.

  Afirmó además que la expropiación de 51% de las acciones ``nos obliga a controles societarios muy importantes por parte de la CNV (Comisión Nacional de Valores) de nuestro país y de la SEC (Comisión Nacional de Valores) de Estados Unidos''.

  Al evaluar la operación, Daniel Montamat, ex secretario de Energía y ex presidente de YPF, afirmó a la AP que Slim puso ``unas poquitas fichas en la petrolera'' y ``puede recuperar (capital) en algún tiempo sin correr demasiados riesgos'' ya que si hoy mismo quisiera vender lo adquirido obtendría ganancias.

  Las acciones de YPF que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York subieron 11,6% en la mañana del viernes a 11,66 dólares. Esos papeles habían bajado a 10,13 dólares desde los 46,60 dólares de precio máximo en un año desde que el gobierno argentino expropió en abril 51% de las acciones que Repsol tenía en la compañía.
  Al opinar sobre si Slim intentará ampliar su participación en un futuro, Montamat dijo que el Estado argentino se comprometió ``a mantener esa masa critica del 51% en YPF... el Estado no puede dejar de controlar''.

  ``Por eso creo que Slim no tiene una apuesta estratégica a largo plazo'', afirmó el economista.
  Montamat sostuvo que Slim se haría con más participación de YPF ``si ve que le conviene porque las acciones se revalúan... pero eso depende de la política energética que lleve a cabo Argentina''.
Al respecto dijo que es necesario que haya señales sobre una actualización de los precios en el sector, reglas claras y ``sobre todo planes de largo plazo''.  El precio de las acciones de YPF ha caído 59% en lo que va de 2012.

  Marcelo Olguin, economista jefe de la consultora privada Grupo SBS con sede en Buenos Aires, dijo en tanto a AP que Slim ``ha dado muestras de entrar en compañías para lograr el control accionario y a partir de ahí expandir sus operaciones y quizá esta operación es un vuelco en su estrategia tradicional''.

  Sin embargo, aclaró, ``no veo al Estado argentino dejando su participación accionaria'' de 51%.
  ``Es positivo que al capital accionario se incorpore un empresario como Slim, exitoso y muy respetado en el mundo de los negocios'', señaló Olguin. ``Le sirve a YPF para seguir atrayendo a petroleras para sus operaciones'', añadió.

  Slim tiene negocios en Argentina con la compañía de telefonía móvil Claro. América Movil, dueña de Claro, anunció el viernes que compró un 5% de participación en Telekom Austria y que comprará un 16% adicional una vez que las autoridades que regulan el negocio aprueben la operación.

 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Se eligió al presidente de la República y a otras autoridades. Foto: Archivo

Tribunal Electoral declara cerrado el proceso de las elecciones de 2024

Con el cierre de este vertedero, los desechos serán llevados a los distritos vecinos como Las Tablas y Guararé de manera temporal. Foto. @juancanavarro

Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas

El presidente José Raúl Mulino dijo que que debe haber cierto grado de responsabilidad en el ejercicio de esta profesión. Foto: Pexels

Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

La industria de los semiconductores tienen una gran capacidad. Foto: Ilustrativa

Panamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductores

Se han atendido una longitud promedio de 225 kilómetros en dragados .Foto: Cortesía.

Dragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".