Panamá
Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Este proyecto introduce tres alternativas para que los estudiantes de Derecho puedan optar por la idoneidad, en lugar de la obligatoriedad del examen de barra.

El presidente José Raúl Mulino dijo que que debe haber cierto grado de responsabilidad en el ejercicio de esta profesión. Foto: Pexels
Noticias Relacionadas
El presidente José Raúl Mulino, manifestó este jueves que evaluará el proyecto de ley 168, aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional, que modifica la Ley de Abogados de 2022, sobre los requisitos para obtener la idoneidad.
Este proyecto introduce tres alternativas para que los estudiantes de Derecho puedan optar por la idoneidad, en lugar de la obligatoriedad del examen de barra, como establece la legislación anterior.
Al respecto, Mulino indicó que la profesión "se ha relajado" y expresó que es una lástima, ya que los abogados en principio deben ser auxiliares de la administración de justicia, a través de un ejercicio ético profesional en las distintas ramas del derecho.
El mandatario agregó que debe haber cierto grado de responsabilidad en el ejercicio, y sobre todo que no se gradúen a abogados sin mayores controles, algunos de ellos con dudosos créditos.
Entre las reformas está que el artículo 1 modifica el artículo 2 de la ley 350 de 21 de diciembre de 2022. A partir de su promulgación, la Corte Suprema de Justicia otorgará la idoneidad solo a quienes cumplan los siguientes requisitos:
Aprobar el examen profesional de acceso a la abogacía, en el cual se calificará la capacidad analítica en temas jurídicos del aspirante a abogado.
Publicar la tesis en una revista indexada o especializada, como opción de graduación.
Brindar servicio voluntario por tres meses en despachos y juzgados del Órgano Judicial y del Ministerio Público, así como en instituciones públicas que cuenten con oficinas de asesoría legal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.