Carretera interoceánica ya está lista
Publicado 2005/09/09 23:00:00
- Redacción
Del altiplano peruano a la selva virgen brasileña, campesinos, taladores de bosque, agricultores o sembradores de coca esperan con impaciencia romper su aislamiento con la apertura de la carretera Interoceánica, que unirá el Atlántico y el Pacífico y será inaugurada el próximo jueves con la presencia de tres presidentes.
El primer mandatario peruano, Alejandro Toledo, recibirá a sus homólogos de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva; y de Bolivia, Eduardo Rodríguez, para dar inicio oficial a las obras.
Proyecto vial de gran envergadura, de 1,100 kilómetros a un costo de 892 millones de dólares, el eje interoceánico unirá la ciudad brasileña de Assis (en el departamento de Acre) en la selva amazónica a tres puertos en el Océano Pacífico peruano.
"¿Quién dijo que una carretera debe ser rentable?", se pregunta Michel Portier, alcalde franco-peruano de Macusani, una ciudad de 8, 500 habitantes perdida a 4, 375 metros de altitud, en el altiplano por donde pasará la ruta.
El gobierno dice que la carretera traerá beneficios para 5 millones de peruanos (un 20% de la población) y atravesará nueve departamentos del sudeste del país, lo que cubre un 32% del territorio.
Lo más bonito del caso, es que ahora estaríamos utilizando Market Money para nuestras necesidades de protección y cobertura.
Me preguntarán ahora los escépticos, ¿Qué pasa si el precio cae? Excelente noticia para todo el mundo!
Estaríamos comprando el crudo a un precio mucho menor, lo que se traduciría en precios de gasolina, diesel y gas más bajo, así como electricidad y todos los precios de los productos que se ven afectados por el crudo y la electricidad (que son casi todos). Solo invertimos los $68MM, y nos pudimos sentir seguros durante 6 meses antes cualquier fluctuación.
El Programa de Cobertura funciona como un seguro médico. Pagamos periódicamente por sentirnos seguros de que si nos pasa algo - alguna enfermedad o accidente, no tendríamos que sacar dinero de nuestro bolsillo para pagarlo. Esto es lo mismo con el Programa de Cobertura. Si sube el precio del commodity escogido, y nuestra opción es un "call" estamos protegidos contra esta subida, y el mercado nos paga por la misma. Increíble, no?.
El autor es consultor y socio de la firma Stratego Consulting, además de analista senior para Latinoamérica de la empresa New Traders of America - Latinoamérica.
([email protected].)
El primer mandatario peruano, Alejandro Toledo, recibirá a sus homólogos de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva; y de Bolivia, Eduardo Rodríguez, para dar inicio oficial a las obras.
Proyecto vial de gran envergadura, de 1,100 kilómetros a un costo de 892 millones de dólares, el eje interoceánico unirá la ciudad brasileña de Assis (en el departamento de Acre) en la selva amazónica a tres puertos en el Océano Pacífico peruano.
"¿Quién dijo que una carretera debe ser rentable?", se pregunta Michel Portier, alcalde franco-peruano de Macusani, una ciudad de 8, 500 habitantes perdida a 4, 375 metros de altitud, en el altiplano por donde pasará la ruta.
El gobierno dice que la carretera traerá beneficios para 5 millones de peruanos (un 20% de la población) y atravesará nueve departamentos del sudeste del país, lo que cubre un 32% del territorio.
Lo más bonito del caso, es que ahora estaríamos utilizando Market Money para nuestras necesidades de protección y cobertura.
Me preguntarán ahora los escépticos, ¿Qué pasa si el precio cae? Excelente noticia para todo el mundo!
Estaríamos comprando el crudo a un precio mucho menor, lo que se traduciría en precios de gasolina, diesel y gas más bajo, así como electricidad y todos los precios de los productos que se ven afectados por el crudo y la electricidad (que son casi todos). Solo invertimos los $68MM, y nos pudimos sentir seguros durante 6 meses antes cualquier fluctuación.
El Programa de Cobertura funciona como un seguro médico. Pagamos periódicamente por sentirnos seguros de que si nos pasa algo - alguna enfermedad o accidente, no tendríamos que sacar dinero de nuestro bolsillo para pagarlo. Esto es lo mismo con el Programa de Cobertura. Si sube el precio del commodity escogido, y nuestra opción es un "call" estamos protegidos contra esta subida, y el mercado nos paga por la misma. Increíble, no?.
El autor es consultor y socio de la firma Stratego Consulting, además de analista senior para Latinoamérica de la empresa New Traders of America - Latinoamérica.
([email protected].)
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.