Skip to main content
Trending
Abrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justiciaAnel López, hermano de BK, recobró su libertad‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá
Trending
Abrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justiciaAnel López, hermano de BK, recobró su libertad‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cartera administrada por Casas de Valores cerró en 34,378 millones de dólares en 2018

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Superintendencia del Mercado de Valores

Cartera administrada por Casas de Valores cerró en 34,378 millones de dólares en 2018

Actualizado 2019/03/29 07:50:37
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

De acuerdo a la regulación, las Casas de Valores están sujetas a reportar todas las puntas de las transacciones, es decir, compra, venta, mutuo o permuta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los Bonos continúan siendo el instrumento financiero con mayor demanda dentro de los títulos valores.

Los Bonos continúan siendo el instrumento financiero con mayor demanda dentro de los títulos valores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bajan operaciones en mercado de valores del país

  • 2

    Olivardía: Mercado de valores con crecimiento sostenible en 18 años

  • 3

    Desaceleración impacta el mercado de valores

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) llevó a cabo la presentación “Panamá Mercado de Valores 2018”, la cual tuvo como objetivo dar a conocer los resultados del periodo 2018, su desempeño como institución reguladora, y los retos y desafíos para el 2019.  

Al cierre de 2018  las Casas de Valores registraron una liquidez en 160.7% presentando resultados sólidos que se fundamentan  principalmente en una canasta  de activos líquidos de rápida realización  versus el nivel  de deudas de corto plazo  bajos, según dio a conocer Marelissa Quintero de Stanziola, Superintendente de Mercado de Valores.

En cuanto a los indicadores de rentabilidad,  Quintero expresó, que se observó que el ROA (Rendimiento por Activos) y el ROE (Rendimiento sobre el Patrimonio) mostraron resultados positivos, indicativo de que el mercado de valores continúa proyectándose como un canal importante para la obtención de rendimientos en el negocio de intermediación.

En los indicadores de eficiencia operativa, se destaca para este periodo su disminución a 74.9% en comparación al 80.8% del 2017, generando una mejora importante en la eficiencia del gasto, lo que conlleva mejores resultados para los actores de sector. En cuanto al Margen Neto de las casas de valores, destacó que se ubicaron en un 24.7% mostrándose con ello, que el mercado de valores mantiene buena capacidad de generación de ingresos producto de las operaciones de intermediación de valores.

VEA TAMBIÉN: Profesiones desaparecerán, de no adaptarse a tecnología

El total de la cartera administrada, de las Casas de Valores subsidiarias de bancos mantienen 18,372 millones de dólares, lo que corresponde al 53.4% del total administrado, seguida por bancos con licencia de casas de valores con un monto administrado de 8,645 millones de dólares representado un 25.1% de este total y las Casas de Valores Independientes con 21.4%, lo que equivale a 7,361 millones de dólares.  De igual forma, se observó un aumento de 1,829 clientes (7.5%) para este año, procedentes principalmente de Latinoamérica representando éstos el 95.8% del total de clientes.

Durante el año 2018, las Casas de Valores transaron 76,113 millones de dólares, de los cuales: 63,670 millones de dólares fueron transados en el mercado internacional, 11,905 millones de dólares en el mercado local y 538 millones de dólares en el mercado OTC.

De acuerdo a la regulación, las Casas de Valores están sujetas a reportar todas las puntas de las transacciones, es decir, compra, venta, mutuo o permuta. Por tal motivo, es posible que una misma transacción sea reportada por más de una casa de valores. Por lo que el monto reportado de transacciones locales es de 6,000 millones de dólares, justo la mitad de lo reportado por las casas al regulador que es de 12,000 millones.

Para el periodo 2018 se observó una disminución del 13.1% del total transado, correspondiendo principalmente a la actividad de mercado internacional el cual representa el 83.7% de las transacciones de nuestras casas de valores, esto consecuencia de diversos factores, entre ellos la salida de casa de valores que solo transaban en el extranjero, no obstante, la actividad del mercado local mostró un incremento en sus operaciones del 15.1%.

El 87% de las transacciones se dieron en el mercado secundario manteniendo la tendencia de crecimiento de los últimos años, indicó un comunicado de la Superintendencia de Mercado de Valores.

De los montos transados por las casas de valores el 76.7% corresponde a la cartera de clientes mientras que el 23.3% a la cartera propia de las casas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Del total transado por las Casas de Valores 44,080 millones de dólares corresponden a títulos del sector privado, es decir, el 58%, mientras que el otro 42% al sector gubernamental.

El  mercado está básicamente conformado por títulos de deuda siendo los Bonos los que continúan siendo el instrumento financiero con mayor demanda dentro de los títulos valores.  En el 2018 alcanzaron un monto transado 45,229.84 millones de dólares, representando el 59% del total transado. Seguido por las Acciones Comunes y Letras del Tesoro los cuales representan el 18% y 6% respectivamente de los montos transados. Los otros títulos de Renta Fija y Renta Variable representan el 17%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El arroz es el producto más buscado en las ferias y tiendas del IMA.  Cortesía

Abrirán 3 nuevas tiendas permanentes

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López, hermano de BK, recobró su libertad

El Q?Bus está todo empacado y listo para partir. Foto: Vanessa Crooks

‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".