Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Casi 10 millones de personas pierden su trabajo en dos semanas en Estados Unidos por coronavirus

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Empleo / Estados Unidos

Casi 10 millones de personas pierden su trabajo en dos semanas en Estados Unidos por coronavirus

Publicado 2020/04/03 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Departamento de Trabajo informó este jueves de que más de 6,64 millones de personas solicitaron el subsidio por desempleo la semana pasada sumándose a los 3,28 millones de solicitantes.

Estados Unidos, es la mayor economía del mundo, en la que el coronavirus ha causado ya más de 5.000 muertes. EFE

Estados Unidos, es la mayor economía del mundo, en la que el coronavirus ha causado ya más de 5.000 muertes. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hospitales privados aprovechan la emergencia del coronavirus

  • 2

    No se escucharán los disparos de "Top Gun' hasta diciembre, por ahora lo único que suena en toda la Tierra es el coronavirus

  • 3

    Coronavirus: Netflix anuncia su programación de abril, para que la disfrutes en cuarentena

Una cifra sin precedentes de casi 10 millones de personas han perdido sus trabajos en Estados Unidos en las últimas dos semanas en medio del parón de actividades ocasionado por las medidas para contener la expansión de la pandemia de la COVID-19, que ya ha convertido al país en el más afectado del mundo, con 216.000 contagios.

El Departamento de Trabajo informó este jueves de que más de 6,64 millones de personas solicitaron el subsidio por desempleo la semana pasada, sumándose a los 3,28 millones de solicitantes de la semana anterior, que ya había marcado un récord, algo totalmente inaudito en la economía estadounidense.

La mayor economía del mundo, en la que el coronavirus ha causado ya más de 5.000 muertes, hace tan sólo un mes registraba un índice de desempleo del 3,5 %, la más baja en medio siglo y considerada próxima al pleno empleo, y este viernes se publicarán las cifras correspondientes a marzo.

Ahora, el despido de 9,92 millones de trabajadores en tan solo dos semanas equivale al total de empleo destruido en los primeros seis meses y medio de la llamada Gran Recesión de 2007-2009.

Algunos economistas calculan que la tasa de desempleo podría llegar al 20%, el doble de lo registrado en octubre de 2009, cuando el país recién llevaba tres meses en la penosa recuperación tras la Gran Recesión.

VEA TAMBIÉN: Asociación de Restaurantes pide suspensión de pago de alquiler y de cuota obrero patronal

El sector de hoteles y restaurantes fue, al igual que la semana precedente, el más golpeado a medida que se agrava la crisis causada por la epidemia de la COVID-19, pero el informe muestra, asimismo, que el impacto se ha extendido a los servicios de cuidado de la salud, las fábricas, el comercio minorista y la construcción.'

216


mil personas con COVID-19.

879


mil trámites por desempleo.

El promedio de solicitudes en las cuatro últimas semanas, que indica la tendencia del mercado laboral, subió a la cifra sin precedentes de 2,61 millones en la semana que terminó el 28 de marzo. Lo mismo ocurrió con quienes perciben un beneficio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".