economia

Casinos botan a dos mil empleados

Los dueños de casinos buscan algunas estrategias para seguir operando, ya que este es su tercer año en números rojos.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Las apuestas en las máquinas tragamonedas tipo A cayeron $152 millones en el primer semestre de 2017. Archivo

Los operadores de juegos de azar llevan tres años con números rojos y lo han calificado como la "crónica de una muerte anunciada" desde que el Gobierno creó el impuesto del 5.5% en el año 2015.

Versión impresa

Para subsistir, los dueños de casinos han tenido que reducir las mesas de juegos en un 50%, han despedido a más de 2,000 empleados de los 7,500 trabajadores que tenían y ahora están planteando la posibilidad de eliminar un turno y dejar solo dos.

Esta tendencia que no tiene un futuro prometedor para el sector puede terminar en el cierre de casinos, lo que sería un golpe mortal para esta industria y además dejaría a más de 5,000 personas sin un trabajo estable.

Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (Asaja), ha nombrado al impuesto de 5.5% para financiar $60 millones para los jubilados como "un invento panameño".

El impuesto no solo ha afectado a la industria de juegos de azar, sino que también ha impactado los ingresos del propio Gobierno, ya que entre el 2014 y 2016, la recaudación de la Junta de Control de Juegos (JCJ) se ha reducido un 17.7%, equivalente a $17 millones menos.

Alfaro cuestiona que ni en Estados Unidos, Costa Rica, Puerto Rico o Argentina se cobra este impuesto, lo que atrae más a los jugadores.

Sin embargo, cuando los jugadores llegan al país no quieren apostar para evitar pagar el 5.5%.

Este año, el panorama no es diferente. En los primeros seis meses, el Estado ha recaudado unos 37 millones 906 mil 221 dólares, mientras que en el mismo periodo del 2016 la recaudación ascendió a 40 millones 44 mil 641 dólares, es decir, que este año se han recaudado 2 millones 138 mil 419 dólares menos, según el último informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Durante el primer semestre, la JCJ percibió apuestas por 935 millones 176 mil 948 dólares, es decir, una baja de unos 172 millones 578 mil 543 dólares, al compararlo con los 1,107 millones 755 mil 491 dólares del año anterior, lo que refleja una disminución de 15.5% en las apuestas en los juegos de azar.

La mayor baja se registró en las máquinas tragamonedas tipo A, donde las apuestas cayeron $152 millones, ya que este año se han apostado $807 millones, mientras que en el 2016 fueron $959 millones.

En el primer semestre, los jugadores también apostaron $82 millones en las mesas de juego, $26 millones en el Hipódromo,  $17 millones en las apuestas de eventos deportivos y un millón en las salas de bingo. Sin contar las ventas de los chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB).

Al sector no solo le afecta el impuesto de 5.5%, hay otros temas que le preocupan, como el cierre de cuentas bancarias por parte de los bancos privados y estatales que están siendo presionados por los bancos corresponsales que ofrecen su servicio a la banca panameña.

"Si los bancos no les aperturan las cuentas a los operadores de casinos que tienen su contrato o permiso, los casinos podrían desaparecer", según indica el presidente de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos), Raúl Cortizo.

Cortizo asegura que en este tema, el remedio es peor que la enfermedad. "Estamos limitando los gastos, pero llega un momento donde no podemos acortar más y vamos a desaparecer", apuntó.

Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook