economia

Caso Waked no favorece la imagen de Panamá advierten empresarios

Los empresarios están preocupados. Panamá enfrenta un escándalo de alta magnitud en un momento de crisis, cuándo se está cuestionando la transparencia del país.

Miriam Lasso - Actualizado:

Caso Waked no favorece la imagen de Panamá advierten empresarios

Sorprendidos se encuentran líderes empresariales panameños, luego que el Departamento de la Oficina del Tesoro de Control de Activos Extranjeros (OFAC) estadounidense vinculara al Grupo empresarial Waked(Waked MLO) y unas 68 empresas entre ellas, el Grupo Wisa, S.A., Vida Panamá (Zona Libre) S.A., y Balboa Bank & Trust, con supuestos delitos de narcotráfico y lavado de dinero.A juicio del presidente del Consejo Nacional de Ejecutivos de Empresas (Conep), Julio De La Lastra, es prematuro emitir algún comentario sobre el grupo empresarial sin elemento de juicios, no obstante, lamentó que el país se vea nuevamente involucrado en un escándolo que compromete su transparencia."Es lastimoso que enfrentemos un escándalos de esta magnitud en un momento de crisis, cuándo se está altamente cuestionando la transparencia del país y sus controles en sus plataforma financiera y de servicio", dijo el empresario.De La Lastra destacó que es importante que la justicia realice su trabajo y ante cualquier reclamación, Panamá tome la batuta, coopere y realice sus propias investigaciones."Esperamos que todo el mundo salga bien librado del tema, porque manchar más la imagen tan deteriorada que tenemos, no nos va ayudar mucho", advirtió.Agregó que definitivamente Panamá es mucho más que una empresa y una firma de abogados, y hay que valorar que la mayoría de los empresarios panameños se conducen bajo regímenes de estrictos valores éticos y morales; y el conglomerado no es responsable por lo que una persona o un colectivo de empresas haga, sin embargo, "lo que si el lastimoso es que se deteriore la imagen del país".De La Lastra considera que estas situaciones obligan a los empresarios a reflexionar sobre lo que se está haciendo en el país y hay que darle seguimiento a esta noticia. "Aquí hay dos conclusiones o es cierto o es falso", puntualizóEn tanto, Severo Sousa, expresidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) indicó que no ha tenido comunicación con los supuestos implicados en este tema, pero destacó que se trata de un grupo empresarial reconocido en la Zona Libre de Colón desde hace muchos años y si hay algo adicional a su trabajo, corresponderá a las autoridades realizar las investigaciones correspondientes.Para el empresario la afectación que puede ocasionar,  dependiendo de lo que resulte de las investigaciones, puede ser algo muy serio para el país toda vez que se está hablando de un grupo económico muy importante que tiene muchas implicaciones en importante sectores económico como financiero, construcción, Zona Libre de Colón e involucra a muchas familias.También llama la atención que Panamá siga siendo el objetivo internacional como país de todas esta entidades que ven el tema financiero, dijo Sousa. 

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Suscríbete a nuestra página en Facebook