economia

Caso Waked no favorece la imagen de Panamá advierten empresarios

Los empresarios están preocupados. Panamá enfrenta un escándalo de alta magnitud en un momento de crisis, cuándo se está cuestionando la transparencia del país.

Miriam Lasso - Actualizado:

Caso Waked no favorece la imagen de Panamá advierten empresarios

Sorprendidos se encuentran líderes empresariales panameños, luego que el Departamento de la Oficina del Tesoro de Control de Activos Extranjeros (OFAC) estadounidense vinculara al Grupo empresarial Waked(Waked MLO) y unas 68 empresas entre ellas, el Grupo Wisa, S.A., Vida Panamá (Zona Libre) S.A., y Balboa Bank & Trust, con supuestos delitos de narcotráfico y lavado de dinero.

A juicio del presidente del Consejo Nacional de Ejecutivos de Empresas (Conep), Julio De La Lastra, es prematuro emitir algún comentario sobre el grupo empresarial sin elemento de juicios, no obstante, lamentó que el país se vea nuevamente involucrado en un escándolo que compromete su transparencia.

"Es lastimoso que enfrentemos un escándalos de esta magnitud en un momento de crisis, cuándo se está altamente cuestionando la transparencia del país y sus controles en sus plataforma financiera y de servicio", dijo el empresario.

De La Lastra destacó que es importante que la justicia realice su trabajo y ante cualquier reclamación, Panamá tome la batuta, coopere y realice sus propias investigaciones.

"Esperamos que todo el mundo salga bien librado del tema, porque manchar más la imagen tan deteriorada que tenemos, no nos va ayudar mucho", advirtió.

Agregó que definitivamente Panamá es mucho más que una empresa y una firma de abogados, y hay que valorar que la mayoría de los empresarios panameños se conducen bajo regímenes de estrictos valores éticos y morales; y el conglomerado no es responsable por lo que una persona o un colectivo de empresas haga, sin embargo, "lo que si el lastimoso es que se deteriore la imagen del país".

De La Lastra considera que estas situaciones obligan a los empresarios a reflexionar sobre lo que se está haciendo en el país y hay que darle seguimiento a esta noticia. "Aquí hay dos conclusiones o es cierto o es falso", puntualizó

En tanto, Severo Sousa, expresidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) indicó que no ha tenido comunicación con los supuestos implicados en este tema, pero destacó que se trata de un grupo empresarial reconocido en la Zona Libre de Colón desde hace muchos años y si hay algo adicional a su trabajo, corresponderá a las autoridades realizar las investigaciones correspondientes.

Para el empresario la afectación que puede ocasionar,  dependiendo de lo que resulte de las investigaciones, puede ser algo muy serio para el país toda vez que se está hablando de un grupo económico muy importante que tiene muchas implicaciones en importante sectores económico como financiero, construcción, Zona Libre de Colón e involucra a muchas familias.

También llama la atención que Panamá siga siendo el objetivo internacional como país de todas esta entidades que ven el tema financiero, dijo Sousa.

 

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook