economia

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

La Cciap señaló que con su regreso, se abren nuevas oportunidades de empleo, se reactiva un motor histórico de la economía nacional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) celebra el acuerdo alcanzado con Chiquita para regresar a producir en Panamá.

Versión impresa

Para el gremio, esto significa que una de las grandes multinacionales del sector agroindustrial vuelve a confiar y apostar por Bocas del Toro, tierra bendita reconocida como de las mejores del mundo para la producción de banano. 

La Cciap señaló que con su regreso, se abren nuevas oportunidades de empleo, se reactiva un motor histórico de la economía nacional y se revitaliza una actividad que ha sido sustento de miles de familias panameñas por generaciones.

Recuerdan que hace justo un año estuvieron en Changuinola y Almirante, recorriendo las zonas bananeras y constatando de primera mano el enorme potencial de este rubro.

En ese recorrido, conversaron con productores, trabajadores y comunidades que viven alrededor de esta industria, y todos coincidían en algo: Panamá tiene la capacidad, el talento humano y la tierra fértil para ser protagonista en el mercado mundial del banano.

Detallan que para agosto de 2024, cuando visitaron el área bananera de Bocas del Toro, se reportaba que Panamá exportaba alrededor de 18 millones de cajas de banano al año, consolidando al sector como el producto número 1 de exportación del país. Y en el primer trimestre de 2025, el rubro siguió creciendo, mostrando que hay espacio para aumentar con creces esa cifra si se siguen sumando esfuerzos.

“El regreso de Chiquita nos confirma que podemos continuar en esa dirección”, indica el gremio empresarial.

Según la Cciap este anuncio no es solo una buena noticia para el sector bananero: es una señal poderosa de que Panamá está recuperando la confianza internacional. Una multinacional no apuesta por un país si no cree en su estabilidad, en su capacidad de producción y en el compromiso de su gente.

Chiquita ha indicado que se trata de un nuevo modelo de operaciones, más sostenible, moderno y eficiente. “Esperamos que inversiones como estas no solo generen empleos, sino que incorporen mejores prácticas y desarrollo sostenible para beneficio de nuestras comunidades”, agregan.

La Cciap subraya que todas estas actividades deben desarrollarse en el marco de la ley, cumpliendo con los derechos y obligaciones que les corresponden a todos los actores. 

“Solo así garantizamos sostenibilidad y confianza a largo plazo. No podemos olvidar que, si no hubiese habido una huelga ilegal, hoy los trabajadores no estarían sin cobrar y las exportaciones no se habrían detenido. Esa es una lección clara: respetar la ley protege empleos, garantiza producción y atrae inversión”,sostienen.

Para Bocas del Toro, la noticia representa la posibilidad de reinstaurar miles de empleos directos e indirectos, más movimiento económico y mejores días para su gente. Para Panamá entero, significa un impulso para diversificar y fortalecer nuestras exportaciones, atraer inversión extranjera de calidad y seguir posicionándonos como un país con ventajas estratégicas únicas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Mundo Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook