economia

CCIAP: generar empleos, uno de los retos urgente de 2024

Urge la formulación, implementación y seguimiento de iniciativas y políticas orientadas a la generación de empleos de calidad.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Jóvenes están buscando empleos. Foto: Cortesía Mitradel

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) indicó que la generación de empleo es uno de los desafíos más apremiantes para Panamá.

Versión impresa

Consideran que la combinación de desempleo e informalidad, agravada por la pandemia y los cierres de las vías de comunicación en julio de 2022 y octubre y noviembre del año pasado, exigen redoblar esfuerzos por parte de las Autoridades, los Trabajadores y el Sector Empleador.

De acuerdo con el gremio, urge la formulación, implementación y seguimiento de iniciativas y políticas orientadas a la generación de empleos de calidad.

Además, es imperativo impulsar la inversión en infraestructura, profundizar la diversificación de la economía y fomentar el emprendimiento. Estas medidas no solo contribuirán a reducir el desempleo, promoviendo el desarrollo humano, sino que también fortalecerán nuestra economía en todos sus rubros.

En medio de un contexto económico desafiante y los retos planteados por las nuevas tecnologías, es clara la necesidad de profundizar la educación técnica.

Para la  CCIAP, este impulso educativo es prioritario, como lo demuestra la relevancia otorgada al tema dentro de la Agenda País 2019 -2024 y de la edición que se encuentra en desarrollo para 2024 – 2029. La colaboración entre instituciones educativas y la empresa privada puede generar una sinergia beneficiosa tanto para el sector económico como para el social.

Destacaron el apoyo decidido al Instituto Técnico Superior Especializado(ITSE)y su Consejo Directivo, un cuerpo colegiado público-privado que juega un papel crucial en la formación técnica de calidad.

Además, la Formación Profesional Dual ofrecida por el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano INADEH)y los programas de pasantías en empresas son herramientas efectivas para brindar a los jóvenes la oportunidad de adquirir experiencia práctica y habilidades relevantes para el mercado laboral.

Por otro lado, exigieron al Gobierno Nacional los cambios estructurales necesarios para la despolitización del Instituto para la Formación y Aprovechamiento del Recurso Humano (IFARHU), pues esta institución es vital y estratégica en la construcción del futuro de nuestra nación.

“Es reprochable el mal uso y despilfarro de recursos del Estado producto de la politización de la misma, así como la desconfianza en la institución que han generado los cuestionados casos de auxilio económico otorgados a familiares y allegados de algunos funcionarios y diputados”, señala el gremio.

Mencionaron que la falta de habilidades técnicas constituye una barrera significativa para el empleo de miles de jóvenes panameños, contribuyendo al desempleo juvenil y, en muchos casos, a la marginalización social.

No obstante, como está evidenciado, la educación técnica es una herramienta efectiva para el progreso. La formación en habilidades técnicas proporciona a los jóvenes la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida, reducir la pobreza y contribuir al desarrollo económico del país.

A las puertas de la campaña electoral, los empresarios instaron a la presentación de propuestas específicas sobre generación de empleo e inversión en educación técnica. Esta semana, presentaremos el Foro de Empleo y Emprendimiento dentro del Proyecto Agenda País 2024 -2029.

“Es hora de redoblar el trabajo conjunto para superar los desafíos y construir un porvenir económico más robusto y equitativo”, agrega la CCIAP.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook