economia

CCIAP: Gobierno debe poner fin al Estado de Emergencia y priorizar la reactivación de empleos

Para el gremio, el inicio del nuevo periodo legislativo y el arranque del tercer año de Gobierno plantean la oportunidad de definir prioridades críticas y dar un impulso concreto a la necesaria reactivación de empleos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP). Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) estima que se debe poner fin al Estado de Emergencia,  ya que las condiciones de la pandemia son hoy considerablemente distintas a los dos últimos años.

Versión impresa

Para el gremio, el inicio del nuevo periodo legislativo y el arranque del tercer año de Gobierno plantean la oportunidad de definir prioridades críticas y dar un impulso concreto a la necesaria reactivación de empleos.

También señala que si bien es cierto que ya se suspendió el procedimiento especial para compras del Estado; también lo es que se mantienen vigentes -e incluso se prolongan- medidas extraordinarias como el Plan Panamá Solidario y sus diferentes componentes, al igual que el uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados.

Según la CCIAP,  tales iniciativas cumplieron su cometido y esos recursos deben ser dirigidos de manera eficiente a necesidades prioritarias como la inversión productiva e impulsar el empleo.

Además, destaca que  naciones vecinas en la región ya han dado el paso hacia la total normalidad.

“Hoy, las prioridades deben enfocarse en avanzar como país y garantizar un futuro sostenible y equitativo para los ciudadanos”, considera la CCIAP.

Luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) informó que la tasa de desempleo disminuyó a 9.9%, pero la informalidad aumentó a 48.2%, la CCIAP considera  que la prioridad  debe ser crear plazas de empleo y estimular el emprendimiento formal; sin perder de vista el gran esfuerzo que hay que hacer en materia de educación para contar con suficientes personas calificadas para llenar las plazas de trabajo que se generen.

Asimismo, señala que  el impulso a los sectores empleadores es fundamental para la creación de empleos, especialmente en el apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPymes), que generan entre el 60% y el 70% del empleo.

VEA TAMBIÉN Importación y 0% de arancel nacional de importación por desabastecimiento de leche en polvo

“No tener una claridad en cuanto al desmontaje de la estructura de emergencia no solo ejerce creciente presión sobre las finanzas públicas, sino que prolonga una interinidad que atenta contra los ciudadanos, en la medida que esos recursos no se orienten a la creación de empleo y oportunidades que les permitan labrarse una mejor calidad de vida”,  agrega el gremio.

Finalizan diciendo que  los panameños puedan volver a trabajar y a crecer es una misión que el Gobierno Nacional debe propulsar enviando señales decisivas y de real paz social. Mantener un ambiente de emergencia claramente no es una de ellas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook