Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 12 de Agosto de 2022Inicio

Deportes / Jaime Penedo: 'Masticar ese mensaje no es bueno'

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 12 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Jaime Penedo: 'Masticar ese mensaje no es bueno'

El mundialista de Rusia 2028, fue claro, al sostener que no se puede pensar que al no estar Canadá, Estados Unidos y México en la próxima eliminatoria de la Concacaf, ya Panamá está clasificada al Mundial 2026.

  • Jaime A. Chávez Rivera
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Jaime-ChavezR
  • - Actualizado: 24/6/2022 - 11:29 am
Jaime Penedo, exportero de la selección de Panamá: Foto: Jaime Chávez

Jaime Penedo, exportero de la selección de Panamá: Foto: Jaime Chávez

Panamá, actualmente juega la Liga de Naciones de la Concacaf.

Panamá, actualmente juega la Liga de Naciones de la Concacaf.

Escucha esta noticia

Concacaf /Fepafut /Jaime Penedo /LPF /Panamá

Muchos creen que al no participar en la eliminatoria de la Concacaf, Canadá, Estados Unidos y México en el Mundial 2026 por ser sede compartida, Panamá ya está en la Copa del Mundo, sin antes jugar.

Versión impresa
Portada del día

"Ese cuento no hay que comérselo mucho, al final cuando eso escala directo de la prensa a la afición, de paso llega a los jugadores", dijo Penedo y considera que no es positivo.

"Masticar ese mensaje no es bueno", expresó Penedo, en referencia que no se puede pensar, que al no estar en la eliminatoria Canadá, Estados Unidos y México, ya Panamá está clasificada al Mundial 2026.

La Copa del Mundo 2026 contará con 48 equipos, Concacaf tiene 6 cupos directos, además medio cupo de repesca . A juicio de Penedo en la eliminatoria no van estar los tres grandes del área por ser sede compartida, pero las otras selecciones de la región van a pensar, "este es mí Mundial y se van a preparar", dijo.

Penedo sostuvo que hay equipos de Centroamérica y Caribe con proyectos que iniciaron, no pensando en Catar 2022, están mirando que su gran oportunidad es llegar al Mundial 2026.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Tenían 30 minutos para intubarme o perdería la vida, afirma el periodista Toribio Díaz.

¡EXCLUSIVO! Periodista Toribio Díaz: 'Estuve a minutos de morir por la COVID-19'

¡EXCLUSIVO! Entre piratas y COVID-19, panameños a bordo de un barco petrolero

Un padre haitiano carga a su hija de cuatro meses en la comunidad de Bajo Chiquito, luego de realizar la caminata por el Tapón del Darién. Víctor Arosemena

¡Exclusivo! El milagro de la vida en medio de la peligrosa selva del Darién

"Haití, El Salvador, Guatemala tiene una política de reclutar jugadores que militan fuera de sus fronteras, hijos de sus nacionales y son llevados a sus respectivas selecciones , explicó Penedo.

Google noticias Panamá América

"Seré muy sincero y muy directo, parece lejos el 2026, pero estamos contra el tiempo en todo sentido, hay que trabajar y trabajar, tenemos que trabajar, no podemos dormirnos", precisó el exarquero.

Penedo añadió que hay talento en el país, nuevos valores que deben ser exportado, porque en Panamá los clubes no tienen la "fuerza para desarrollar el perfil de esos jugadores", indicó.

VEA TAMBIÉN: Panamá y El Salvador no se hacen daño en Premundial Sub-20

"La clave de Panamá es exportar jugadores, esa es la ventaja que tenemos sobre El Salvador y Guatemala, ellos buscan y reclutan sus jugadores de sus descendientes en Estados Unidos," dijo Penedo.

Por si no lo viste
Thomas Christiansen, técnico de Panamá.

Thomas Christiansen mira en Panamá: 'Un futuro prometedor'

Manuel Arias de la Fepafut y Thomas Christiansen. Foto: Aurelio Martínez

Panamá va por el título de la Liga de Naciones y Copa Oro 2023

Equipo panameño en el torneo de golf en Guatemala. Foto: Cortesía

Panamá se destaca en torneo regional de golf realizado en Guatemala

"Nosotros tenemos que exportar jugadores", volvió a repetir Penedo, al agregar que eso ayuda al elevar el nivel del seleccionado panameño, a competir, al contar Panamá con poca infraestructura.

A criterio del mundialista de" Rusia 2018, Panamá tiene jugadores con capacidad, pero eso no basta, hay que tener jugadores comprometidos", dijo Penedo y sostuvo que todo tiene como objetivo el Mundial 2026.

"Hay que redoblar esfuerzo", precisó Penedo y reiteró que no se puede pensar "que los tres grandes de la región no estarán en la próxima eliminatoria de la Concacaf, Panamá ya está clasificada en el 2026".

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Diputados piden al Ministerio de Economía y Finanzas a buscar los fondos para el pago del CEPANIM. Foto: Archivos

Asamblea aprobó pago de intereses por mora de décimo a jubilados

Pases Alimenticios S.A., el negocio vinculado al exdirector del PAN, Rafael Stanziola

Jorge Alegría, secretario de SITIESPA. Archivo

Ministerio Público confirma investigación contra secretario de SITIESPA, Jorge Alegría

El Gobierno fijó un precio tope de B/. 3.25 por galón o su equivalente de $0.859 por litro. Foto: Archivo

Precios de los combustibles bajan a partir del viernes 12 de agosto; siguen por encima del precio tope fijado

 Rodrigo Chaves agregó que se permite lo que técnicamente se llama importación paralela. Foto: Cortesía

Costa Rica acaba con el monopolio de los medicamentos

Últimas noticias

Solaris Barba. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Día Mundial del Folclor. Foto: Archivo / @micultura

Fin de semana entre arte, cultura y música

Política Agroalimentaria de Estado el camino obligado

Nuestro pueblo Ngäbe: No creen en la OMS ni en la ONU

Cuestionado proceso de abanderamiento de naves por parte de Panamá. Archivo

Crisis en la AMP causa preocupación entre empresarios








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".