Skip to main content
Trending
Realizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembreChimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día
Trending
Realizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembreChimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Por qué se dice “salud” al estornudar?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alergia / Salud

¿Por qué se dice “salud” al estornudar?

Actualizado 2022/06/22 14:35:05
  • Vircy Duarte

Según la historia el origen de esta popular expresión se remonta al año 590, precisamente durante una pandemia muy similar a la que se vive actualmente.

Según especialistas, evitar un estornudo podría ocasionar varias complicaciones, como pseudomediastino (aire atrapado en el pecho entre ambos pulmones) o perforación de la membrana del tímpano, entre otras.

Según especialistas, evitar un estornudo podría ocasionar varias complicaciones, como pseudomediastino (aire atrapado en el pecho entre ambos pulmones) o perforación de la membrana del tímpano, entre otras.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué significa 'no binario'?

  • 2

    Panamá, sede del 'World Compliance Forum Latam 2022'

  • 3

    Utensilios indispensables de repostería

Ya sea por educación o por simple costumbre, cuando una persona estornuda inmediatamente quienes están a su alrededor solo se limitan a decir “salud”.
Se trata de una expresión que ha sido utilizada miles de veces, y es que, desde pequeños se enseña que cuando alguien estornuda hay que decirle “salud” pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo empezó esta costumbre?

Diversos registros de la historia aseguran que el origen de esta expresión se remonta al año 590 cuando una peste o pandemia llegó a invadir Europa, fue el papa Gregorio Magno de Roma quien solicitó que se comenzará a ofrecer plegarias a las personas que estornudaban para que así no se propagara más la enfermedad y de la misma forma el paciente mejorara gracias a las bendiciones.

Es así que una de las plegarias que más se utilizó fue la de “salud” la cual literalmente declaraba salud a la persona que se encontraba enferma, según datos de historia. 

“Bless you”, “salud”, “Jesús” o “Dios te bendiga” son algunas de las expresiones más usadas después de escuchar a alguien estornudar.

VEA TAMBIÉN: Efectos del calor en las embarazadas

¿Cuál es la función del estornudo?
Expertos en otorrinolaringología, explican que los estornudos no son más que un acto reflejo y un mecanismo de defensa que se produce cuando se irrita la mucosa nasal por partículas extrañas. Aseguran que este inicia cuando, primero se da un cosquilleo en la nariz que anuncia la salida explosiva de aire desde los pulmones, pasando por la nariz y la boca. Esto permite expulsar sustancias extrañas fuera del organismo, pero, por contra, se produce la dispersión de gérmenes.

Con lo anterior, el objetivo final del estornudo es expulsar el moco que ha atrapado las partículas extrañas o los irritantes y así limpiar la cavidad nasal.

Jamás aguantes un estornudo
Diversos estudios aseguran que al aguantar o reprimir un estornudo se está impidiendo que esta acción cumpla su objetivo de “limpiar” las vías respiratorias, es decir que en lugar de salir del organismo, puedan desplazarse a otras regiones del cuerpo, permitiendo que se puedan producir infecciones. También se puede ocasionar dversas complicaciones como: pseudomediastino (aire atrapado en el pecho entre ambos pulmones), perforación de la membrana del tímpano (tímpano perforado), e incluso una ruptura de un aneurisma cerebral (un vaso sanguíneo protuberante en el cerebro).

El doctor Zi Yang Jiang, cirujano de cabeza y cuello del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, explicó en una investigación que cada año atiende a una o dos personas que sufrieron daño por reprimir un estornudo, casos que son “extremadamente raros”.

Jiang dijo que era raro que un solo estornudo pudiera generar la fuerza suficiente para causar el tipo de daño físico que generalmente resulta de un traumatismo, como una herida de bala en el cuello. Retener aire durante un estornudo inminente puede causar un colapso pulmonar, entre otras cosas, agregó.

Datos curiosos
1. Durante un estornudo participan todos los músculos abdominales, pectorales, parpados y los pulmones, que son los que envían el aire a través de la tráquea, garganta y fosas nasales para eliminar los virus.
2. El aire que expulsa el cuerpo durante un estornudo puede alcanzar una velocidad de hasta 150 kilómetros por hora.
3. El estornudo es un mecanismo de defensa natural del cuerpo
, porque ayuda a eliminar a los invasores extranjeros que ingresan por la nariz y afectan a pulmones u otras partes del cuerpo.
4. Un estornudo se puede generar principalmente por polvo, resfriado común, polen, pelo de mascotas, humo, contaminación, aire frío, incluso hasta por el sol brillante. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs

La Fed mantuvo intacta su proyección de inflación para este año. Foto: EFE

Reserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre

Los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar. Foto:  EFE

Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".