economia

CCIAP solicita alianza público-privada para reactivar la economía

El comercio, el turismo, la construcción y el inmobiliario, que también requieren de nuevas perspectivas a futuro, porque están "desacelerados", indicó el presidente del gremio empresarial Inocencio Galindo.

Redacción/Web - Actualizado:

CCIAP solicita alianza público-privada para reactivar la economía

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) le solicitó hoy al gobierno establecer una alianza público-privada para impulsar proyectos que ayuden a la reactivación de los sectores de la economía interna que están postergados, como la agricultura.

Versión impresa

La CCIAP "reitera su preocupación acerca de los problemas que lastran el avance de sectores largamente marginados por políticas que desestimulan su permanencia y ciertamente amenazan su continuidad productiva, como el industrial y el agrícola", señaló el presidente de la CCIAP, Incencio Galindo.

VEA TAMBIÉN: Desaceleración económica deja miles de locales vacíos

También agregó que el comercio, el turismo, la construcción y el inmobiliario, que también requieren de nuevas perspectivas a futuro, están "desacelerados".  Galindo dijo que "esto tiene relación directa con la capacidad exportadora del país" frente a las oportunidades que plantean diversos convenios, acuerdos y tratados comerciales, aspecto a subrayar con el potencial ingreso a la Alianza del Pacífico y la magnitud que cobran los mercados asiáticos, "lo cual demanda asegurar al país un óptimo y creciente nivel de competitividad internacional". La Cámara propone, entre otras acciones inmediatas: la creación de una alianza público- privada, para acelerar el proyecto Zona Multimodal del Aeropuerto Internacional de Tocumen y atraer inversionistas directos. VEA TAMBIÉN: Gremios empresariales reconocen desaceleración económica en el país También para impulsar los avances de la Zona Interoceánica del Canal de Panamá, que atraería inversionistas en proyectos piloto en sectores de avance y la activación de grupos de empresarios industriales, logísticos y zonas francas para aumentar los beneficios del aeropuerto internacional de Tocumen.  Aboga por la creación de una agencia público-privado que potencie las exportaciones de bienes y servicios del país y, en este marco, "la instrumentación del Programa de Aceleración del Campo". Galindo pide al gobierno promover una Ley de Promoción Turistica con un plan de trabajo con resultados para el primer semestre de 2019, cuando concluye el gobierno actual. "Además, acelerar los proyectos de inversión pública en marcha líneas 2 y 3 del Metro de Panamá y cuarto puente sobre el Canal; la agilización de cuentas por pagar del Gobierno Nacional y la adopción de una estrategia migratoria para la atracción de talento externo en sectores de impulso", son otras propuestas.  VEA TAMBIÉN: Desaceleración económica impacta alquiler de autos La CCIAP insta a la ampliación de la ley de intereses preferenciales, para préstamos hipotecarios "a valores superiores a los 150.000 dólares y agilizar la política industrial para uso de parques industriales". Según Galindo, estas iniciativas, en alianza público-privada, "son instrumentos eficaces para alcanzar la competitividad que nuestro desarrollo y bienestar exigen. Ponerlas en práctica reta al liderazgo del país". 

 

Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook