economia

Censo confirma 4 millones 202 mil habitantes en Panamá

El ejercicio censal superó el número de vivienda estimada por el departamento de cartografía en 1 millón 492 mil 690 viviendas particulares.

Redacción / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

En el autorreconocimiento afrodescendiente se dio un aumento de 973 mil 568 personas más que en el 2010. Foto: Cortesía

El XII Censo de Población realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la Contraloría General de la República concluyó que la población total de Panamá es de 4 millones 202 mil 572 residentes habituales. 

Versión impresa

Se constató un total de 249,201 extranjeros dentro del territorio panameño, de los cuales 26.7 % son colombianos, la nacionalidad de mayor presencia en Panamá con 66,234 personas.

Así mismo, el Censo destacó unos 59,909 venezolanos que residen en Panamá (24%), 30,585 nicaragüenses (12.3%), 14,099 chinos y 8,000 dominicanos. 

En el Censo del 2000, éramos 2.2 millones de personas, en el Censo del 2010 unas 3.4 millones de personas, detacó el contralor de la República, Gerardo Solís. 

En el autorreconocimiento afrodescendiente se dio un aumento de 973 mil 568 personas más que en el 2010, mientras que los grupos indígenas mostró un crecimiento de 280 mil 553 personas que se autorreconocieron como indígenas, lo que totaliza 698 mil 114 personas, en el 2010 la cifra alcanzó 417 mil 559 personas y 62.7% viven fuera de las comarcas.

El ejercicio censal superó el número de vivienda estimada por el departamento de cartografía en 1 millón 492 mil 690 viviendas particulares.

Hubo un total de 1,589,018 de viviendas particulares censadas con un promedio de 3.3 de personas por hogar, señaló Samuel Moreno, director del Instituto Nacional de Estadística y Censo.

La tasa de analfabetismo pasó de un 5.5 % a 3.7 %. En el 2010  habían 148 mil 747 personas que no sabían leer ni escribir, ahora en el 2023 se contabilizan 123,674 personas, con una diferencia de 25 mil 073 personas. 

La población escolar de 6 a 11 años es de 423 mil 036 estudiantes, es decir, 32 mil 051 estudiantes adicionales, con relación al censo del 2010,  cuando  totalizó una población estudiantil de 390 mil 985 estudiantes. 

En cuanto a los indicadores claves de Derechos Sociales y Económicos determina que existe una población asegurada de 1 millón 911 mil 824 personas, un aumento de 135 mil 904 asegurados  censados, en comparación con el censo del 2010. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook