economia

Centroamérica necesita 260 millones de dólares para estufas eficientes

Managua/EFE - Publicado:
Centroamérica necesita 260 millones de dólares para lograr la meta de instalar un millón de estufas eficientes para 2020, informó hoy la Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica (AEA), en un foro regional sobre bioenergía realizado este miércoles Managua.

La importancia de instalar este tipo de estufas está en los beneficios en la salud y la economía familiar, así como en el medio ambiente, dijo el líder regional del Finnfor (Proyecto de Bosques y Manejo Forestal en América Central), el peruano Edgard Maravi.

"Hay varios elementos, en términos de salud el que se use leña dentro de la habitación genera problemas respiratorios y pulmonares, en términos de eficiencia se puede reducir el uso de leña en un 60 % si se cambia la estructura de las cocinas, y en tercer lugar se reduce la emisión del carbono que genera el problema del cambio climático", explicó Maravi, en representación del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), rector del Finnfor.

Datos del Sistema de la Integración Centroamericana indican que 20 millones de habitantes en Centroamérica, de un total aproximado de 50 millones, consume energía a partir de la leña en sus hogares.

Según las estadísticas presentadas en el foro por el representante de la AEA, Salvador Rivas, los países que superan el 60 % de hogares que consumen leña son Guatemala con el 71,7 %, Honduras con el 69,2 % y Nicaragua con un 67,2 %.

Esta fue la razón por la que el foro únicamente contó con la participación de tres países, los que más utilizan leña de forma doméstica.

"La idea es apoyar a estos países para reducir o hacer eficiente el uso de la leña y el carbón e ir contribuyendo con la reducción de la pobreza", indicó Maravi.

Aunque un millón de estufas eficientes no solucionaría el problema, se trata de una meta posible autoimpuesta por los gobiernos de Centroamérica para 2020, explicó Rivas.

Las estufas estarían divididas en partes equitativas entre Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Costa Rica obtendría 18.

205 estufas eficientes, El Salvador 81.

502, Guatemala 415.

632, Honduras 214.

580, Nicaragua 169.

513, Panamá 23.

419 y República Dominicana 77.

144.

El número de cocinas eficientes se calculó basado en el 22 % de personas que usan leña en cada país de la región, explicó Rivas.

Desde 2007, un total de 104 proyectos relacionados con la biomasa y la eficiencia energética se han ejecutado en Centroamérica, según la AEA.

Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook