economia

Centroamérica pierde más de 5,800 millones de dólares por contrabando

Anualmente El Salvador consume 940 millones de dólares en cigarrillos, de los que el 31% son ilícitos, el porcentaje más alto en Centroamérica después de Panamá (67%), de acuerdo con un estudio de la firma CID Gallup.

- Actualizado:

Solo en El Salvador se pierden unos 1,000 millones de dólares al año por el contrabando de mercadería.

Los gobiernos de Centroamérica dejan de recibir más de 5,800 millones de dólares anuales por el tráfico y comercio ilícito de mercadería, equivalente al menos al 4% del PIB de la región, dijo este lunes a Efe el presidente de la Asociación de Distribuidores de El Salvador (ADES), José Mayorga.

Versión impresa

De acuerdo con Mayorga, estas actividades, que también incluyen la falsificación de marcas, "socavan la base tributaria" y "afectan la salud de los consumidores".

Señaló que "en algunos casos" están vinculadas en el contrabando de mercadería "estructuras criminales". Mayorga advirtió que "la venta de productos ilegales es casi aceptada por la población", dado que se ven "productos de consumo masivo que se venden libremente en la calle, en los mercados, a los ojos de todos".

"Uno de consumidor, al comprar este tipo de productos, lo que está haciendo es indirectamente financiando a estos grupos criminales", acotó. Las declaraciones de Mayorga se dieron en el marco de un foro organizado por ADES en la capital salvadoreña.

VEA TAMBIÉN Panamá estrena política de austeridad con un presupuesto a la baja para 2020

De acuerdo con Arturo Fernández, experto argentino de la tabacalera Philip Morris, uno de los principales productos de contrabando es el cigarrillo.

"Este tipo de comercio tiene una mayor importancia de la que se cree, porque lo que hace es solventar las actividades financieras de organizaciones criminales", señaló Fernández a periodistas.

Añadió que estas organizaciones a nivel internacional están ligadas a actividades como el narcotráfico y el terrorismo, que generan pérdidas de al menos 40 billones de dólares anuales en impuestos.

Apuntó que entre los grupos criminales vinculados al contrabando de cigarrillos se encuentran las pandillas centroamericanas, Los Zetas de México, Al Qaeda y Hezbollah.

VEA TAMBIÉN Comerciantes locales logran sus objetivos de ventas con el Panamá Black Weekend

Según el presidente de ADES, solo en El Salvador se pierden unos 1,000 millones de dólares al año por el contrabando de mercadería.

Un estudio de la firma CID Gallup publicado en 2016 señala que anualmente El Salvador consume 940 millones de dólares en cigarrillos, de los que el 31% son ilícitos, el porcentaje más alto en Centroamérica después de Panamá (67%).

Según las autoridades policiales, además de atentar contra la seguridad de El Salvador, las pandillas minan la salud y la economía del país al abrigar el contrabando de cigarrillos en los territorios que controlan. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook