economia

Centroamérica reduce un 40% sus operaciones del comercio

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Melvin Redondo, secretario general del Sieca. Cortesía

La crisis sanitaria del coronavirus y la reciente situación meteorológica ha impactado el volumen de las operaciones de las transacciones de tránsito, así lo dio a conocer ecretario General de la Sistema de la Integración Centroamericana (Sieca), Melvin Redondo.

Versión impresa

"El impacto de las operaciones se ha visto reflejado, puesto que antes de que comenzara a golpear la pandemia, el volumen de transacciones que circulaban por nuestra plataforma era alrededor de las 13 mil 500 por semana, sin embargo actualmente estamos entre 5 mil 500 transacciones por semana, es decir aproximadamente un 40.7%", señaló Redondo.

Indicó también que la región ha realizado una priorización de comercio entre productos alimenticios y los que tienen que ver con la atención a la pandemia.

"Esto da lugar a una reducción en el volumen de las operaciones de tránsito, puesto que cuando hay medidas de confinamiento hay una priorización del consumo hacia productos de atención básica", añadió.

En cuanto al cierre del comercio interno, Redondo dijo que se derivan fenómenos tales como la capacidad de recaudar ingresos de los gobiernos, y sobre la recaudación de impuestos sobre ventas. Al reducirse las operaciones de importación también tenemos una menor capacidad de atender los compromisos de los gobiernos.

El secretario general del Sieca, recomendó que para la reapertura de la economía y la reactivación económica se necesitan programas muy coordinados regionalmente, y realizar un monitoreo sobre la evolución de la situación para que el impacto de un país no afecten a otro.

"La pandemia da lugar a un shock de demanda, así como de oferta es un fenómeno difícil, y hay algunos países que han considerado una reapertura inteligente, que tendrá un impacto en la actividad económica", manifestó.

El Producto Interno Bruto (PIB) en la región se reducirá, en el escenario menos pesimista en 2.9% al 3%.

Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook