Skip to main content
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Centros comerciales se preparan para abrir en el próximo bloque

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centro comerciales / Coronavirus / COVID-19

Centros comerciales se preparan para abrir en el próximo bloque

Publicado 2020/05/28 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Más de 40 mil personas retomarían sus puestos de trabajo al momento de la reapertura de los centros comerciales.

Los Centros comerciales abrirán en el bloque 3, dónde está incluido el comercio al por menor.

Los Centros comerciales abrirán en el bloque 3, dónde está incluido el comercio al por menor.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: 50 mil trabajadores de centros comerciales serán afectados por cierres

  • 2

    Centros comerciales y aeropuertos deberán contar con cuartos de lactancia materna

  • 3

    Centros comerciales dicen hola a minoristas de salud

Los Centros comerciales abrirán en el bloque 3, dónde está incluido el comercio al por menor. Pero no podrán abrir sus áreas de restaurantes y bares.

Así lo aseguró la presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM), Nadyi Duque.

Los centros comerciales sería otro motor de reactivación del empleo en Panamá, con más de 40 mil personas que se reactivarían en sus puestos de trabajo.

En los años anteriores los centros comerciales generaban ventas hasta por 11 mil millones de dólares ahora esta cifras será difícil de alcanzar, incluso cuando se ha decido que este año no se celebrará el llamado "black weekend".

Duque explicó que en un principio no tenían claro si los centros comerciales estaban en el bloque 3 o 6, pero ya tienen un pronunciamiento de las autoridades y se confirmó que están contemplados para la próxima fase.

Aunque todavía no hay una fecha exacta para la reapertura del bloque 3, el mismo contempla los comercio al por menor (no esencial, comercio al por mayor (no esencial), venta de autos, servicios de profesionales, servicios administrativos, construcción en sector privado, centros y plazas comerciales (Malls) sin la apertura de restaurantes y bares; lavado de autos, firmas de contadores, consultoría, selección y reclutamiento de recursos humanos, etc.

Además de salones de belleza, masajes, spa, agencias de viajes, industria audiovisual (publicidad, TV, cine), bienes raíces (avalúos, inspecciones, intermediación) y arrendadoras de autos.'

20%


aproximadamente bajaron en los últimos años las ventas de los centros comerciales.

3


es el bloque de reactivación económica que contempla a los centros comerciales.

"No estábamos en ninguna clasificación y obviamente los centros comerciales están conformados por comercios y si en el bloque 3 está comercio al por menor se tenía que poder habilitar los pasillos, aires acondicionados y todas las comodidades, lo que nos obliga a abrir, pero estaba en un limbo jurídico que el centro comercial no estaba clasificado como tal en un principio", explicó Duque.

VEA TAMBIÉN: Empresarios recomiendan apertura de la Zona Libre de Colón

Señaló que había rumores que iban a abrir en el bloque 6 y "queríamos una aclaración al respecto porque es incongruente que abran los comercios y no abra la estructura del centro comercial".

El economista Olmedo Estrada ve una oportunidad para reactivar la economía en el país con la reapertura gradual de las actividades, siempre y cuando se cumpla con las medidas de bioseguridad para mantener la seguridad tanto de los empleados como de los clientes que asistirán a estos centros comerciales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nos estamos preparando, hemos ido trabajando en protocolos a ver cuáles van a ser aparte de los puntos básicos, si tenemos que tomar medidas adicionales. Estamos haciendo las consultas respectivas al MINSA y una de ellas es la cantidad de personas dentro de los locales y esperamos respuesta", comentó Duque.

Además, agregó que están elaborando presupuesto para comprar insumos, que va a conllevar específicamente mascarillas, gel, señalización, desinfección, termómetros.

Duque indicó que al anunciar que los centros comerciales estaban estipulados en el bloque 3 se produjo mucho debate ya que algunas personas no están de acuerdo con esta medida.

Sin embargo, señaló que los centros comerciales generan 40 mil empleos directos y 10 mil indirectos y son personas que se encuentran hoy en suspensión de contrato, y mantener estas personas así no es sostenible.

"No es que queremos abrir porque queremos vender, sino es un tema de economía y que tenemos que reactivar y convivir con el virus", señaló.

Los centro comerciales han sostenido los gastos de mantenimiento y seguridad.

"Actualmente estamos incurriendo en gasto de un 30% de lo que regularmente se gastaba en operación, gasto que sale del pago de algunos locales que si están operando como supermercado, bancos, farmacias, pero no logra a cubrir el 100% y lo demás sale de reservas", detalló Duque. Cada centro comercial tienen sus gastos.

El 13 de mayo abrió el bloque 1 y para el 1 de junio se tiene contemplado que abra el bloque dos y dependerá del comportamiento de las personas y de los índices de transmisión del virus, para que pueda abrir el bloque 3 dentro de 15 días más, tal como han explicado las autoridades.

La ministra de Salud Rosario Turner explicó que la flexibilidad de las medidas conlleva una responsabilidad compartida para seguir en la ruta hacia la nueva normalidad y apeló a la responsabilidad de los ciudadanos para que sigan cumpliendo con rigurosidad las medidas de lavado de manos, uso de gel alcoholado, mascarillas y distanciamiento social.

En tanto, el ministro de Comercio Ramón Martínez, explicó que a partir del 1 de junio no se necesita salvoconducto para ninguna actividad contemplada en el bloque 1 y 2.

Destacó que para aquellos que trabajan en la industria y tienen turnos nocturnos, basta con portar el carné de trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Este sábado, muchos colonenses se han trasladado hacia esta población de Miguel de la Borda, desde diferentes partes de la provincia de Colón, en busca de una oportunidad laboral.  Foto. Diómedes Sánchez

Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Este nuevo teatro ofrece una capacidad para 250 personas. Foto: Cortesía

El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del Metropolitan

Manuel Arias reconoció el liderazgo de Mulino. Foto: Grupo Epasa

Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

El 42% de la población de Panamá se encuentra en el nivel Alcanzado de inclusión financiera. Foto: Pexels

Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".