Skip to main content
Trending
La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avanceSilvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos
Trending
La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avanceSilvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cepal pone la mirada en cambios económicos para Agenda 2030 y política social

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cepal pone la mirada en cambios económicos para Agenda 2030 y política social

Actualizado 2016/05/23 19:54:07
  • México/EFE

Los cambios macroeconómicos necesarios para cumplir con la Agenda 2030 y la política social serán los ejes del trigésimo sexto periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), informó hoy en México la secretaria ejecutiva de la institución, Alicia Bárcena.

El periodo de sesiones se inaugurará este martes en la capital mexicana/EFE.

El periodo de sesiones se inaugurará este martes en la capital mexicana/EFE.

 

Los cambios macroeconómicos necesarios para cumplir con la Agenda 2030 y la política social serán los ejes del trigésimo sexto periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), informó hoy en México la secretaria ejecutiva de la institución, Alicia Bárcena.
 
El periodo de sesiones, que se inaugurará este martes en la capital mexicana, se extenderá hasta el próximo 27 de mayo y será una oportunidad para discutir la Agenda 2030, definida el pasado año por la ONU para marcar la ruta hacia un desarrollo sostenible.
 
Ello con una mirada, la registrada en el documento "Horizontes 2030", que servirá "para que no se nos olvide" que "el camino es el cambio estructural progresivo, transformar desde la base la matriz productiva", aseguró Bárcena en una conferencia de prensa conjunta con la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu.
 
Entre las sesiones habrá una dedicada a la industria, que examinará "qué se requiere para producir más y mejor" y para "transformar desde la base" la matriz productiva, con el fin de crear empleo.
 
Así como otras que ahondarán en la nueva generación de política social, "ante los estancamientos de los niveles de reducción de pobreza".
 
La secretaria de Relaciones Exteriores de México recordó que este país asumirá la presidencia de la Cepal para los próximos dos años. El programa de trabajo se desprenderá de los debates que se realicen esta semana, avanzó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
México también encabezará el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, que será un espacio para implementar "la Agenda 2030 de toda la región" y concretar espacios de participación de la sociedad civil, detalló Ruiz Massieu.
 
Señaló que la "ruta de acción" que presenta el país a la hora de asumir la presidencia es mantener un enfoque en la inclusión y en la lucha contra la pobreza, reivindicando la importancia del Estado de derecho y el desarrollo de instituciones "transparentes y efectivas".
 
Asimismo, dijo, el "reconocimiento de los migrantes sin importar su condición migratoria como agentes de desarrollo" y la "igualdad y empoderamiento de niñas y mujeres".
 
En el periodo de sesiones participarán diez titulares de Relaciones Exteriores, que mantendrán una reunión el viernes, y más de una veintena de ministros y viceministros de diversas carteras.
 
El documento "Horizontes 2030: La igualdad en el centro del desarrollo sostenible" se presentará el jueves.
 
El texto plantea que el desarrollo "dominante" de hoy en día "no es sostenible", por lo que se requieren "cambios profundos en la gobernanza global y regional", expresó Bárcena, quien consideró el documento una "llamada de atención".
 
Confió en que servirá para confrontar problemas como el cambio climático, la protección de los recursos comunes y la situación de "millones de migrantes que están en condiciones humanitarias muy graves", dijo refiriéndose específicamente a la crisis migratoria en Europa.
 
El periodo de sesiones también contará con la participación de Federica Mogherini, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión Europea, y quien es "una gran aliada de la Cepal", subrayó Bárcena.
 
"La Comisión Europea nos ha ayudado a traer propuestas muy concretas, como el establecimiento de un mercado único digital, que pudiera ser una plataforma para avanzar en la urgente revolución tecnológica", consideró la secretaria ejecutiva. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".