Skip to main content
Trending
ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025Panamá sigue su sueño con avanzar al MundialLíderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democraciaDespejan vía afectada por derrumbe en Charco La Pava, distrito de AlmiranteExfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil
Trending
ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025Panamá sigue su sueño con avanzar al MundialLíderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democraciaDespejan vía afectada por derrumbe en Charco La Pava, distrito de AlmiranteExfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cepal rebaja nuevamente previsión de crecimiento

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cepal rebaja nuevamente previsión de crecimiento

Publicado 2016/12/15 00:00:00
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) volvió a rebajar la previsión de crecimiento...

Movimiento comercial dentro de la Zona Libre de Colón,  hasta octubre de este año 2016, ha disminuido en un 9.9%, según registra la Contraloría General. /Foto Archivo

Movimiento comercial dentro de la Zona Libre de Colón, hasta octubre de este año 2016, ha disminuido en un 9.9%, según registra la Contraloría General. /Foto Archivo

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) volvió a rebajar la previsión de crecimiento económico para Panamá en este año 2016.

En octubre, la Cepal rebajó la previsión hecha para Panamá de 5.9% a 5.4% y ahora lo hace de 5.4% a 5.2%.

Según la Cepal, hay países que crecerán por encima de Panamá, como es el caso de República Dominicana, con 6.4%.

Para el economista Juan Jované, que la Cepal vuelva a rebajar la previsión de crecimiento de Panamá significa que el efecto de la desaceleración económica en el país ha venido aumentando en el 2016.

Añadió que para este año, con suerte, el país tendrá un crecimiento de 5% y eso es compatible con las últimas cifras de la actividad económica que han venido cayendo.

"Esa baja en la previsión demuestra que las actividades de Panamá que tienen que ver con la economía internacional (Canal de Panamá, Zona Libre, turismo, exportaciones etc.) han bajado", indicó Jované.

El economista destacó que las actividades que tienen que ver con el comercio interior también están afectadas, algo que se ve reflejado en tres sectores, agro, industria y construcción, los cuales muestran índices negativos.'

Cifras

11 de los 12 grupos dentro de la canasta del IPC en noviembre aumentaron de precio.

6.4% crecerá República Dominicana, según la Cepal, superior a Panamá en este 2016.

Las declaraciones del economista concuerdan con las cifras de la Contraloría, según las que, hasta octubre, el movimiento de carga cayó 17.3%, el valor de las importaciones 4.7% y el de las exportaciones 8.1% hasta el mes de septiembre.

De igual forma, el movimiento comercial de la Zona Libre de Colón bajó 9.9%, la inversión en nuevas obras 5.5% y la ocupación hotelera 10%.

Así mismo se ha comportado la producción en el país, tal es el caso de la agricultura, ganadería, caza y silvicultura, actividades que decrecieron 1.4%, la pesca 11.9% y la industria manufacturera, 2.3%.

A juicio de Jované, la desaceleración se genera por las condiciones internacionales y por la incapacidad del Gobierno de responder a la problemática apoyando al sector agropecuario, industrial y a la construcción con una mayor agilidad del gasto público.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aida Michelle de Maduro, presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), señaló que la rebaja de la Cepal era de esperarse, porque el país en los dos primeros trimestres de este año mostró un crecimiento por el orden del 4.9%.

Indicó que alcanzar las primeras previsiones (5.9%) que la Cepal le hizo al país, no es posible cuando las autoridades no toman acciones para que cambie la tendencia (desaceleración acentuada).

La Cepal en su informe Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe también advierte del aumento del desempleo urbano en la región centroamericana.

Producto de la desaceleración económica, Panamá no escapa de esta realidad, según especialistas.

Alberto Alesi, director comercial para América Latina y el Caribe de Manpower, empresa internacional de servicios y soluciones de capital humano, señaló esta semana que en Panamá existe un retroceso en la tasa de desempleo, porque "hace un año y medio estaba en 3.6% y hoy alcanza 5.6%".

A este retroceso se le suman las previsiones de contratación de personal para el primer trimestre del próximo año 2017, que según Manpower son cinco puntos porcentuales por debajo de las del mismo periodo de este año.

Los datos recopilados por la empresa muestran un panorama completamente diferente al esperado por economistas y empresarios, quienes consideraban la posibilidad de que en el segundo semestre de este año o el próximo año, la economía se dinamizara y la generación de empleo recobrará su ritmo.

Otro indicador económico negativo que destaca Cepal para la región es la inflación, la cual aumentó de 2.5% a 3.4%.

En Panamá, según la Contraloría, el índice de precio al consumidor subió 1.3%, producto del alza del costo de 11 de los 12 grupos de bienes y servicios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Entrega del galardón. Foto: Cortesía

ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Escenas del juego. Foto: Fepafut

Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

 María Corina Machado. EFE

Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Trabajos. Foto: Cortesía

Despejan vía afectada por derrumbe en Charco La Pava, distrito de Almirante

Omar  Bravo Foto EFE

Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Lo más visto

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

confabulario

Confabulario

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".