Skip to main content
Trending
Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial
Trending
Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cerca de 350 obreros han muerto trabajando en los últimos 20 años en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Suntracs / Luis Ernesto Carles / Ministerio de Trabajo

Cerca de 350 obreros han muerto trabajando en los últimos 20 años en Panamá

Actualizado 2018/09/07 17:09:28
  • Panamá/ACAN-EFE

El sector de la construcción es uno de los motores de la economía panameña y en 2016 acaparó el 14,9 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Suntracs exige a empresarios cumplir con las normas de seguridad en los proyectos de contrucción. Foto/Cortesía

Suntracs exige a empresarios cumplir con las normas de seguridad en los proyectos de contrucción. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Medición de desempleo se hizo antes de huelga del Suntracs

  • 2

    Bajan los permisos de construcción en primeros siete meses del año

En los últimos 20 años han muerto 343 personas en proyectos de construcción en Panamá, diez de las cuales han perdido la vida este año, lo que demuestra que en las obras aún hay retos pendientes en materia de seguridad, indicó hoy el ministro panameño de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles.

"Es cierto que en los últimos años han muerto un menor número de personas, pero el objetivo es que no muera nadie", indicó Luis Ernesto Carles en un acto celebrado en un rascacielos en construcción con motivo de la clausura de una campaña que busca concienciar a los trabajadores sobre sus derechos en materia de seguridad en las obras.

VEA TAMBIÉN: Testigo revela macabro plan de Kenia Porcell y Rolando López para armar caso de los pinchazos

La campaña "¡Una muerte, un paro!", organizada por el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), "manda un mensaje muy claro a los empleadores de que las normas de seguridad tienen que cumplirse", afirmó el ministro.

Entre esas normas, apuntó, se encuentra la denominada Ley 67, que obliga a las empresas a tener un oficial de seguridad en los proyectos en obras y que fue aprobada en 2008, en pleno "boom" de la construcción en Panamá.

El sector de la construcción es uno de los motores de la economía panameña y en 2016 acaparó el 14,9 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país, uno de los más dinámicos de la región con una expansión económica del 5,4 por ciento en 2017.

La seguridad en la construcción es asunto de todos; cumpliendo las normas, respetando los planes de seguridad y haciendo más docencia evitamos que ocurran accidentes fatales @Mitradel #DiálogoConResultados pic.twitter.com/ULoD3OHFJ8— Luis Ernesto Carles (@LE_CarlesR) 7 de septiembre de 2018

Sin embargo, la construcción lleva decreciendo desde hace varios años y en el primer trimestre de 2018 la actividad privada en el sector cayó un 48 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que alrededor 317 millones de personas son víctimas de accidentes de trabajo cada año en todo el mundo y que 2,34 millones de personas mueren debido a accidentes o enfermedades profesionales.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Varela crea oficina para vigilar los intereses de Panamá en la Luna

En Latinoamérica, según el organismo internacional, se registran 11,1 accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores en la industria, 10,7 en la agricultura, y 6,9 en el sector de los servicios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".