Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cervecera sudafricana se interesa por Coca Cola

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cervecera sudafricana se interesa por Coca Cola

Publicado 2002/09/11 23:00:00
  • Argentina
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Antes de conocerse los detalles de esta negociación, Bavaria ha demandado a Coca Cola de Panamá por supuesto monopolio en el sistema de distribución y venta en el interior.

La empresa South African Breweries, (SAB), la segunda compañía cervecera más grande del mundo, ha mostrado nuevamente interés de adquirir Coca Cola de Panamá, luego que fracasara el intento de Bavaria por una decisión de la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC).
El Panamá América pudo conocer que ante la actual situación del mercado cervecero panameño, South African Breweries, mantiene conversaciones con la empresa nacional.
South African Breweries, recientemente adquirió la Miller Brewing Company del grupo Philip Morris de Estados Unidos y tiene planes de incursionar en los mercados de México y Canadá, con posibilidades de establecerse en Norte y Centroamérica, mejorando la logística y sus costos.
La empresa sudafricana se interesa específicamente por comprar Coca Cola de Panamá, pero como esta compañía es propietaria del 51% de las acciones de Barú, obviamente pasaría a controlar a la cervecera local, introduciendo de esa manera un componente de competencia muy grande contra el grupo Bavaria de Colombia.
Asimismo en los medios industriales locales se comenta que en la transacción de la empresa sudafricana y Coca Cola podrían quedar por fuera los accionistas individuales y corporativos del 49%, entre los que se mencionan al grupo Motta, el grupo Durán, Carlos Eleta, Banco Nacional, entre otros.
La noticia de la negociación no ha podido ser confirmada directamente con los ejecutivos de Coca Cola y Barú, debido a que Francisco Ycaza, gerente de Barú, está en el exterior, mientras que J.J. Vallarino no respondió llamadas a su celular de esta redactora.
Antes de conocerse los detalles de esta negociación, Bavaria ha demandado a Coca Cola de Panamá por supuesto monopolio en el sistema de distribución y venta en el interior.
Además, Copa está lanzando un programa al mercado denominado "Copa Conventions", orientado a generar mayores valores agregados y beneficios para las convenciones que se organicen en Panamá.
"En ese trabajo hemos avanzado. El Instituto Panameño de Turismo (IPAT) también ha destinado parte de los 10 millones de dólares de promoción, para publicitar las convenciones", mencionó.
"Creemos firmemente en Panamá como un destino de convenciones, por todas las ventajas competitivas y comparativas que tenemos: la línea aérea, estamos estratégicamente ubicados, bajos costos de operación, seguridad, y hemos crecido en la celebración de grandes congresos y eventos a nivel internacional", agregó Campuzano. Otro de los aspectos que está desarrollando el Hotel El Panamá está enfocado en el mercado corporativo, con el lanzamiento del "Gold Executive Club".
La iniciativa responde a una investigación de mercado, luego de lo cual se decidió lanzar este club, que integra a ejecutivos que generan reservas al hotel, ya sea en habitaciones o en alimentos en banquetes. Los incentivos van desde certificados de ahorros, de regalos a nivel mundial y viajes para dos personas, con todo incluido, alrededor del mundo.
"Esto, con el ánimo de crear una base de datos del Club de los Mil. Actualmente ya tenemos 850 socios; serían mil socios con actividades mensuales especiales que incluyen a sus familias, adicional a los incentivos por preferir el Hotel El Panamá", aseguró Jaime Campuzano.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".