economia

Cervecera sudafricana se interesa por Coca Cola

Argentina - Publicado:
La empresa South African Breweries, (SAB), la segunda compañía cervecera más grande del mundo, ha mostrado nuevamente interés de adquirir Coca Cola de Panamá, luego que fracasara el intento de Bavaria por una decisión de la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC).

El Panamá América pudo conocer que ante la actual situación del mercado cervecero panameño, South African Breweries, mantiene conversaciones con la empresa nacional.

South African Breweries, recientemente adquirió la Miller Brewing Company del grupo Philip Morris de Estados Unidos y tiene planes de incursionar en los mercados de México y Canadá, con posibilidades de establecerse en Norte y Centroamérica, mejorando la logística y sus costos.

La empresa sudafricana se interesa específicamente por comprar Coca Cola de Panamá, pero como esta compañía es propietaria del 51% de las acciones de Barú, obviamente pasaría a controlar a la cervecera local, introduciendo de esa manera un componente de competencia muy grande contra el grupo Bavaria de Colombia.

Asimismo en los medios industriales locales se comenta que en la transacción de la empresa sudafricana y Coca Cola podrían quedar por fuera los accionistas individuales y corporativos del 49%, entre los que se mencionan al grupo Motta, el grupo Durán, Carlos Eleta, Banco Nacional, entre otros.

La noticia de la negociación no ha podido ser confirmada directamente con los ejecutivos de Coca Cola y Barú, debido a que Francisco Ycaza, gerente de Barú, está en el exterior, mientras que J.

J.

Vallarino no respondió llamadas a su celular de esta redactora.

Antes de conocerse los detalles de esta negociación, Bavaria ha demandado a Coca Cola de Panamá por supuesto monopolio en el sistema de distribución y venta en el interior.

Además, Copa está lanzando un programa al mercado denominado "Copa Conventions", orientado a generar mayores valores agregados y beneficios para las convenciones que se organicen en Panamá.

"En ese trabajo hemos avanzado.

El Instituto Panameño de Turismo (IPAT) también ha destinado parte de los 10 millones de dólares de promoción, para publicitar las convenciones", mencionó.

"Creemos firmemente en Panamá como un destino de convenciones, por todas las ventajas competitivas y comparativas que tenemos: la línea aérea, estamos estratégicamente ubicados, bajos costos de operación, seguridad, y hemos crecido en la celebración de grandes congresos y eventos a nivel internacional", agregó Campuzano.

Otro de los aspectos que está desarrollando el Hotel El Panamá está enfocado en el mercado corporativo, con el lanzamiento del "Gold Executive Club".

La iniciativa responde a una investigación de mercado, luego de lo cual se decidió lanzar este club, que integra a ejecutivos que generan reservas al hotel, ya sea en habitaciones o en alimentos en banquetes.

Los incentivos van desde certificados de ahorros, de regalos a nivel mundial y viajes para dos personas, con todo incluido, alrededor del mundo.

"Esto, con el ánimo de crear una base de datos del Club de los Mil.

Actualmente ya tenemos 850 socios; serían mil socios con actividades mensuales especiales que incluyen a sus familias, adicional a los incentivos por preferir el Hotel El Panamá", aseguró Jaime Campuzano.

Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook