economia

Chan II y cuarta línea de transmisión, a licitación

El mandatario de la República indicó que este año ambos proyectos irán a licitación, aunque todavía depende de varios aspectos.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El proyecto añadiría 223 megavatios más al sistema de generación en el lado occidental del país y aumentaría la estadística de generación hídrica. Archivo

La cuarta línea de transmisión eléctrica y la finalización de la hidroeléctrica Chan II son dos proyectos que deberán ser licitados este año para que no registren mayores atrasos y darle mayor refuerzo al sistema, a pesar de que la demanda registra un crecimiento menor ante la desaceleración económica.

Versión impresa

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, la demanda de electricidad en octubre de 2016 fue de 5.8%, mientras que en el 2017 fue de 1.9%.

"No es una baja, es un menor crecimiento. Esto se debe a un crecimiento económico menor", dijo el experto en temas energéticos Pastor Cabrera.

Explicó que el incremento de la demanda está fuertemente correlacionado con el crecimiento económico.

"Además, el efecto de instalaciones solares hace que se vea un crecimiento de la demanda eléctrica menor, pues estos consumos alimentados directamente por paneles solares no se miden en la demanda del sistema", dijo.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, indicó que este año se llevarán a cabo ambas licitaciones.

En cuanto a la cuarta línea de transmisión, expertos del sector sostienen que debido a la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas, solares, eólicas y térmicas en el occidente del país, es necesario aumentar la capacidad de transmisión proveniente desde las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro hacia la ciudad de Panamá.

El proyecto permitirá así transmitir de manera confiable, eficiente y segura la generación de estas plantas hasta los principales centros de carga.

Cabrera indicó que la cuarta línea permite tener un sistema de transmisión más robusto que el actual y contar con un suministro con mayor garantía de llegar al cliente final, mejorando de esta forma la calidad del servicio.

La cuarta línea tendrá una capacidad de transmisión en condiciones normales de operación de 1,200 MVA por circuito y en condiciones de emergencia, de 1,856 MVA por circuito.

El costo total del proyecto es de $474,982,000 que incluye suministro, montaje, obras civiles, contingencias, diseño, inspección, ingeniería y administración.

La entrada en operación de este proyecto se contempla para enero de 2023.

Gilberto Ferrari, gerente general de Etesa (Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A.), indicó que en el 2018 les corresponde iniciar la construcción de la cuarta línea de transmisión para que esté lista a tiempo.

"Por ello, la aprobación de las modificaciones a la Ley 6 de 1997 (proyecto de ley 573) constituye el principal reto y el más importante para el 2018".

Gustavo Bernal, de la Comisión de Energía de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), indicó que si se licitan ambos proyectos con los procesos normales, tardará seis años para entrar en operación, y si se hace por concesiones, podría estar en cuatro años.

Sin embargo, explicó que no hay que olvidar la transmisión entre las áreas atlántica y pacífica porque en los próximos años vamos a tener tanta capacidad térmica en Colón como tendríamos hidroeléctricas en Occidente.

En cuanto a Chan II, la Secretaría de Energía indicó que, en efecto, se están redactando los pliegos para licitar la obra este año.

"Una vez redactados los pliegos, se definirá una fecha que permita a las empresas hacer sus estudios de prefactibilidad y ofertar, para ello hay que darles suficiente tiempo para sus estudios y evaluación", dijo.

Cabrera indicó que terminar Chan II permite tener mayor oferta, por ende, precios menos variables y más competitivos. Además ayuda a integrar social y económicamente esta parte de la comunidad panameña.

Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook