Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Chavarría: Empresas no están registrando los contratos de trabajo en el Mitradel

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chavarría: Empresas no están registrando los contratos de trabajo en el Mitradel

Actualizado 2017/11/20 08:56:23
  • Redacción/Web

El artículo 67 del Código de Trabajo señala que "la Dirección General o Regional de Trabajo tendrá la facultad para realizar visitas a los establecimientos y centro de trabajo, con el objeto de verificar esta norma y de aplicar sanciones que oscilen de $50 a $200 por su incumplimiento reiterado".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los panameños acuden a las constantes feria de empleo que realiza el Mitradel. Foto/Archvio

Los panameños acuden a las constantes feria de empleo que realiza el Mitradel. Foto/Archvio

Importantes proyectos ya han sido terminados. Foto/Archivo

Importantes proyectos ya han sido terminados. Foto/Archivo

Hasta marzo del 2017 el desempleo en Panamá está en 5.6%.  Foto/Archivo

Hasta marzo del 2017 el desempleo en Panamá está en 5.6%. Foto/Archivo

La mayoría de las empresas en el país no están registrando los nuevos contratos de trabajo en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), así lo dio a conocer Rafael Chavarría, miembro del Consejo Nacional de Trabajadores (Conato).

De acuerdo con Chavarría, el empresario debe registrar el contrato ante Mitradel de manera obligatoria, sin embargo no lo están haciendo, siendo una de las razones por las cuales hay menos contratos reportados.

De enero a sepetiembre de 2017, los contratos de trabajo disminuyeron 4.2% al reportar 14 mil 314 menos, en comparación al 2016 cuando registró 341,573, según cifras de la Contraloría General de la República.

"Este es un problema que se está registrando en los últimos tiempos, razón por la cual el tema fue discutido en la Comisión de Salario Mínimo y se planteó aplicar otras medidas para conocer la realidad de lo que está sucediendo", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Se incrementa la cantidad de desempleados

El artículo 67 del Código de Trabajo señala que "la Dirección General o Regional de Trabajo tendrá la facultad para realizar visitas a los establecimientos y centro de trabajo, con el objeto de verificar esta norma y de aplicar sanciones que oscilen de $50 a $200  por su incumplimiento reiterado".

Chavarría pronóstica que para el próximo año, el panoramo no será distinto, porque es un año preelectoral. "Las empresas van a contratar menos personal, además ya está finalizando algunos proyectos importantes, y solo queda la segunda línea del Metro de Panamá", añadió.

VEA TAMBIÉN: Definidos e indefinidos, escasean los contratos de trabajo en el país

En la región 1 (sede central) se registraron un total de 208,109 contratos, una cifra menor al 2016 cuando totalizaron 226 mil 503

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De ese total, 85 mil 989 son contratos definidos, un 0.3% menos que en el mismo periodo del año 2016, cuando se reportaron 86,270.

En cuanto a los contratos indefinidos, disminuyeron un 13% (56,160), mientras que en el 2016 se registraron 64,662.
 
En tanto, en obras determinadas, en el 2017 el panorama no fue diferente, ya que bajó un 12.7% (65,960), cuando en el 2016 la cifra fue de 75,571.
 
En cambio, en las oficinas regionales del Mitradel se logró un total de 119 mil 150 contratos, unos 4,080 más que el año pasado cuando se reportó 115,070.
 
La baja en la cifra total de contratos en el país, de 14 mil 314 contratos, es causada por la desaceleración económica que vive el país, según los economistas.
 
La Contraloría registra que el desempleo subió en los últimos tres años de 4.1% a 5.6%, una situación que ha generado incluso una baja en el consumo.
Documento:
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Panamá: Del chantaje moral al imperio de la ley

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".