economia

Chevron entra en pérdidas por el desplome de los precios del petróleo

El balance anual no solo estuvo ligado a la caída de los precios del crudo, sino también el impacto del alto valor del dólar, que perjudicó las ganancias de Chevron en otras naciones.

Nueva York/EFE - Actualizado:

Chevron entra en pérdidas por el desplome de los precios del petróleo

Chevron se resintió por el desplome de los precios internacionales de petróleo y cerró el último trimestre con pérdidas, por primera vez desde 2002, y con una reducción del 76 % en sus beneficios netos anuales.

Versión impresa

"Nuestras ganancias de 2015 se redujeron significativamente desde el año anterior, como reflejo de un descenso anual de cerca del 50 % en los precios del crudo", afirmó hoy el presidente de la petrolera, John Watson, al dar cuenta de los resultados de la firma.

El año pasado, Chevron tuvo unos beneficios netos de 4.587 millones de dólares, la cuarta parte de los de que tuvo en el ejercicio de 2014, 19.241 millones de dólares.

El balance anual no solo estuvo ligado a la caída de los precios del crudo, sino también el impacto del alto valor del dólar, que perjudicó las ganancias de Chevron en otras naciones.

Si el efecto cambiario impactó con 487 millones de dólares en el ejercicio de 2014, el año pasado esa suma subió a 769 millones de dólares.

Las cuentas dadas a conocer hoy por la segunda petrolera de EE.UU. demuestran una vez más el impacto que están teniendo los precios del crudo en las firmas del sector, que, en el caso de Chevron, pudo salvar por actividades diferentes a la extracción.

Durante 2015, la exploración y producción de hidrocarburos ("upstream") generó unas pérdidas de 1.961 millones de dólares, frente al beneficio de 16.893 millones de dólares que hubo en el ejercicio de 2014.

Solo en Estados Unidos, sus operaciones de "upstream" generaron el año pasado unas pérdidas de 4.055 millones de dólares, frente a la ganancia de 3.327 millones que tuvo en 2014.

Las operaciones en otros países terminaron en verde, con unas ganancias de 2.094 millones de dólares, pero muy lejos de los 13.566 millones que tuvo en el ejercicio de 2014.

En cambio, las operaciones posteriores a la extracción ("downstream"), como el refino, aportaron el año pasado unos beneficios netos de 7.601 millones de dólares, un 75 % más que lo anotado en 2014.

El año pasado, y al contrario que en el ejercicio de 2014, Chevron consiguió mayores ganancias en el "downstream" fuera de Estados Unidos (4.419 millones de dólares) que dentro del país (3.182 millones).

"Continuamos rediseñando el porfolio de downstream con ventas de activos ajustadas en el momento oportuno y con avances en nuestras inversiones petroquímicas", agregó Watson.

El máximo directivo de la compañía informó de que, además, Chevron redujo el año pasado en unos 9.000 millones de dólares los gastos de operación y financieros, y a lo largo de este año espera hacer una reducción parecida.

Pero el dato que más seguía hoy Wall Street, que estaba castigando a los títulos de la firma con la mayor caída en el grupo del Dow Jones, con un descenso del 1,6 % a media sesión, eran las pérdidas que había acumulado en el último trimestre del año.

Entre octubre y diciembre pasados, Chevron tuvo unas pérdidas de 588 millones de dólares, frente al beneficio neto de 3.471 millones que tuvo en el mismo período de 2014. La compañía no tenía pérdidas trimestrales desde 2002.

El resultado trimestral fue de una pérdida neta por acción de 31 centavos de dólar, frente al beneficio de 1,85 dólares del último trimestre de 2014. En todo 2015, Chevron tuvo un beneficio neto acumulado de 2,45 dólares, frente a los 10,14 dólares de 2014.

Los datos de hoy son los primeros resultados trimestrales de una importante empresa del sector energético de Estados Unidos. El martes le tocará el turno a ExxonMobil, la principal petrolera del país por nivel de ingresos.

Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook