Chile registrará un superávit fiscal
Publicado 2005/08/06 23:00:00
- Bogotá
La economía del país sureño acumuló en el primer semestre una expansión del 6.1%, la más alta para el período desde 1998.
Chile alcanzará este año un superávit fiscal de unos 3, 000 millones de dólares, equivalentes al 3% del Producto Interior Bruto (PIB), debido sobre todo al alto precio del cobre, su principal producto, según el Gobierno.
"Con estos precios del cobre tendremos un superávit fiscal posiblemente en torno al 3% del PIB", comentó a la prensa local el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, aunque algunos analistas privados como Rossana Costa creen que podría llegar al 3.5% , según dijo al diario "La Tercera".
El precio del cobre marcó el en la Bolsa de Metales de Londres un nuevo récord histórico, al cerrar en 173.499 centavos de dólar por libra,
La buena marcha del metal en los mercados internacionales se debe a la alta demanda china, que llevó al sector público y privado chilenos elevar sus proyecciones para este año, desde 130 a 150 centavos de dólar por libra como valor promedio.
Cada centavo de dólar en el precio medio anual supone unos 42 millones de dólares en ingresos y unos 70 millones en términos de pagos.
Un superávit fiscal del 3% sería el más alto de la historia y, según el ministro de Hacienda, los 3, 000 millones de dólares se destinarán al pago anticipado de deuda que el sector público mantiene con el Banco Central.
"Con estos precios del cobre tendremos un superávit fiscal posiblemente en torno al 3% del PIB", comentó a la prensa local el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, aunque algunos analistas privados como Rossana Costa creen que podría llegar al 3.5% , según dijo al diario "La Tercera".
El precio del cobre marcó el en la Bolsa de Metales de Londres un nuevo récord histórico, al cerrar en 173.499 centavos de dólar por libra,
La buena marcha del metal en los mercados internacionales se debe a la alta demanda china, que llevó al sector público y privado chilenos elevar sus proyecciones para este año, desde 130 a 150 centavos de dólar por libra como valor promedio.
Cada centavo de dólar en el precio medio anual supone unos 42 millones de dólares en ingresos y unos 70 millones en términos de pagos.
Un superávit fiscal del 3% sería el más alto de la historia y, según el ministro de Hacienda, los 3, 000 millones de dólares se destinarán al pago anticipado de deuda que el sector público mantiene con el Banco Central.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.