Skip to main content
Trending
Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí
Trending
Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Chile y Colombia plantean reducir su jornada laboral

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Ciudad / Derecho a descanso / Leyes / Población / Trabajo

Chile

Chile y Colombia plantean reducir su jornada laboral

Actualizado 2023/03/22 13:20:03
  • Santiago, Chile / EFE

Chile está por aprobar una ley que disminuiría la jornada semanal a 40 horas en cinco años, mientras en Colombia el gobierno plantea reducirla a 42 horas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá, la jornada laboral varía entre 40 y 48 horas por semana. Foto: Archivo

En Panamá, la jornada laboral varía entre 40 y 48 horas por semana. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Buscan frenar 'piratería' de indumentarias tradicionales

  • 2

    Funcionarios no han cumplido con declaración de intereses

  • 3

    Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

Santiago de Chile- Varios países de América, especialmente Chile y Colombia, se están planteando reformar por ley la extensión de la jornada laboral, que en algunos lugares como México alcanza extenuantes nueve o diez horas diarias.

En especial en las grandes capitales, que concentran la mayor parte de la población, donde a las ocho o nueve horas laborales se suman una o dos para comer, y normalmente dos más para desplazarse al lugar de trabajo y volver a casa.

Si a ello se añade la necesidad de dormir al menos seis horas, como recomiendan los expertos de la salud, el resultado es que para los trabajadores americanos apenas quedan seis horas para ayudar a los hijos en las tareas, compartir con sus parejas, ir al supermercado, cocinar, ir al cine o cualquier otra actividad personal o de ocio.

Significativo y representativo es el caso de México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De acuerdo con sus datos, los mexicanos trabajan 2,124 horas al año, por encima de Costa Rica (1,913), Rusia (1,874) y Japón (1,598).

Número similar en Colombia, Brasil, Perú y Argentina, donde al igual que México la jornada laboral es de 48 horas semanales y suele darse un solo día de descanso, habitualmente el domingo.

Los bajos salarios, la inflación y la crisis económica generalizada hacen que muchos deban compatibilizar dos ocupaciones y muchos más caigan en el mercado negro, donde los expertos coinciden en que “Latinoamérica se ha convertido en la nueva China”.

Mientras que la tendencia a racionalizar los horarios y reducir las horas laborales se extiende en Europa, la reacción en los países de América es diversa: solo Chile y EE.UU. parecen trabajar de forma decidida en esta misma dirección.

La semana pasada, la Comisión de Hacienda del Senado chileno aprobó un proyecto pionero en la región que busca reducir la jornada laboral semanal a 40 horas, iniciativa que presentó el Partido Comunista 2017 y que será votada por el pleno esta semana.

El proyecto, que cuenta con gran respaldo ciudadano y el apoyo de los gremios empresariales tras un largo proceso de diálogo, es gradual: contempla una rebaja inicial de 45 a 44 horas laborales a la semana durante el primer año de vigencia de la ley.

La segunda reducción, considerada a partir del tercer año, será hasta 42 horas, en tanto el objetivo de las 40 horas se logrará al quinto año de vigencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Este decomiso se logró durante una operación antidrogas que incluyó una intensa persecución marítima. Foto. Senan

Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta Coco

Elegir comer menos alimentos procesados podría ser una buena estrategia para mantener la salud del cerebro. Foto: EFE

Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

El ministro Roberto Linares hizo el anunció en la provincia de  Panamá Oeste.Foto: Cortesía

Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Al menos dos empresas están siendo investigadas en este proceso, que se fundamenta en la presunta comisión de delitos contra la administración pública. Foto. Archivo

Ministerio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".