China adaptará seguridad en alimentos
Publicado 2005/11/30 00:00:00
- VÃctor A. Santos J.
Con esto se apegarán a las relamentaciones de la Unión Europea a partir del año 2006.
China mejorará sus niveles de seguridad alimentaria para productos agrícolas hasta adaptarlos a la nueva regulación que la Unión Europea (UE) y Japón aplicarán a partir de 2006, informó ayer la agencia oficial Xinhua.
Japón y la UE son, respectivamente, el primer y segundo importador de productos agrícolas chinos, y adquieren entre ambos el 43.3% de estas exportaciones, según desveló el Ministerio.
Del total de compañías exportadoras de China, un 38% se dedica principalmente a negociar con el mercado nipón, mientras que el 27% hace lo propio con el europeo. Para adaptarse a las exigencias de Japón y la UE, el Ministerio de Comercio chino planea desarrollar durante la primera mitad del próximo ejercicio una serie cursos de formación dirigidos al campesinado y a las empresas de las regiones agrícolas del país.
La UE en enero de 2006 y Japón tres meses después acatarán una normativa que prevé la instauración de 50.000 nuevas pautas de seguridad destinadas a controlar los alimentos y los productos agrícolas que se importen.
A juicio de las autoridades comerciales chinas, adoptar la nueva regulación resulta fundamental para estar a la altura de ambos mercados.
Japón y la UE son, respectivamente, el primer y segundo importador de productos agrícolas chinos, y adquieren entre ambos el 43.3% de estas exportaciones, según desveló el Ministerio.
Del total de compañías exportadoras de China, un 38% se dedica principalmente a negociar con el mercado nipón, mientras que el 27% hace lo propio con el europeo. Para adaptarse a las exigencias de Japón y la UE, el Ministerio de Comercio chino planea desarrollar durante la primera mitad del próximo ejercicio una serie cursos de formación dirigidos al campesinado y a las empresas de las regiones agrícolas del país.
La UE en enero de 2006 y Japón tres meses después acatarán una normativa que prevé la instauración de 50.000 nuevas pautas de seguridad destinadas a controlar los alimentos y los productos agrícolas que se importen.
A juicio de las autoridades comerciales chinas, adoptar la nueva regulación resulta fundamental para estar a la altura de ambos mercados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.