Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / China evalúa suspender la próxima ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conflicto aranceles / Donald Trump / Estados Unidos / Guerra Comercial / Xi Jinping

China evalúa suspender la próxima ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos

Actualizado 2019/05/07 06:05:20
  • Shanghái
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Pekín ha adoptado medidas, como la bajada de aranceles a los vehículos importados de EE.UU., reanudación de la compra de soja y un proyecto para prohibir la transferencia forzada de tecnología.

China estaba estudiando retrasar o cancelar las negociaciones comerciales en las que iba a participar una delegación del país. Foto: EFE

China estaba estudiando retrasar o cancelar las negociaciones comerciales en las que iba a participar una delegación del país. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Al nuevo gobierno de Panamá le conviene impulsar los nexos con China

  • 2

    Tratado Libre de Comercio entre Panamá y China entra en pausa

  • 3

    China quiere arrebatarle mercado a Estados Unidos

China estudia retrasar o cancelar las negociaciones comerciales de esta semana en Washington, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya anunciado un nuevo aumento de aranceles a sus productos, según el diario independiente South China Morning Post.

El diario asegura que el Gobierno chino todavía no ha tomado la decisión, pero que es posible que se cancele la cita en Washington, en la que presumiblemente iba a cerrarse un acuerdo para poner fin a la guerra comercial.

Estas declaraciones al diario hongkonés son la única respuesta hasta ahora de fuentes oficiales chinas a la decisión de Trump, quien este domingo anunció que su país aumentará el próximo viernes del 10% al 25% los aranceles sobre China en bienes de importación al considerar que las negociaciones van lentas.

El mandatario hizo este anuncio en Twitter, en el que dijo que "el acuerdo comercial con China continúa, pero demasiado lentamente".

VEA TAMBIÉN Nuevos cierres de empresas se han dado en los últimos meses

La semana pasada se celebró en Pekín otra ronda de negociaciones encabezada por el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, quien declaró que las conversaciones habían sido muy "productivas", por lo que todo parecía indicar que tras el viaje a Washington de la delegación china encabezada por el viceprimer ministro chino, Liu He, iba a poder firmarse un acuerdo definitivo.

Trump advirtió a finales del año pasado de que, si no alcanzaba un acuerdo con China antes del 1 de marzo, elevaría del 10% actual al 25% los aranceles que aplica a las importaciones del gigante asiático por valor de $200 mil millones.'

10 %


al 25% los aranceles sobre China.

1


de marzo se esperaba acuerdo.

VEA TAMBIÉN Fitch Ratings reafirma calificaciones nacional e internacional del Banco Nacional de Panamá

Sin embargo, finalmente optó por prorrogar este plazo para dar margen a las negociaciones que mantienen ambos países desde que el pasado 1 de diciembre, en el marco de la cumbre del G-20 en Buenos Aires, Trump y el presidente chino, Xi Jinping, acordaran una tregua para tratar de solucionar la guerra arancelaria que comenzó hace ya un año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".