Skip to main content
Trending
Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá
Trending
Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / China, la fábrica del mundo, se encomienda al sector servicios

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

China, la fábrica del mundo, se encomienda al sector servicios

Actualizado 2015/10/24 09:12:52
  • Pekín/EFE

El robusto crecimiento de los servicios, ratificado ahora por los datos del PIB, ya venía anticipado por las últimas entregas del índice gerente de compras no manufacturero, que apuntaban a una fuerte expansión del sector.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

China empieza a mostrar síntomas de una incipiente transformación en su estructura económica y, ante la debilidad de las industria manufacturera que la ha convertido en la fábrica del mundo, encomienda su crecimiento a los servicios.

Los datos del Producto Interior Bruto (PIB) publicados esta semana mostraron que el sector terciario chino aceleró su ritmo de expansión hasta un 8,6 % interanual, mientras que el conjunto de la economía siguió ralentizándose para crecer un 6,9 %, su registro trimestral más bajo desde 2009.

Y ese crecimiento se alcanzó a pesar de la crisis bursátil que sacudió los mercados internacionales este verano y que despertó la preocupación ante un posible trasvase de las caídas de los parqués hacia la economía real, un extremo que, a tenor de las cifras oficiales, no ha llegado a suceder.

Los analistas interpretaron las estadísticas como un avance en la evolución del modelo productivo del gigante asiático, que va dejando atrás su dependencia de la industria para abonarse, cada vez más, a los servicios.

"Los componentes del PIB, junto con varios indicadores de actividad de septiembre, sugieren que la economía de China está en un proceso de reequilibrio hacia el consumo y el sector servicios que va a un ritmo más rápido del que imaginábamos", escribieron los economistas en China del banco BBVA en un comentario.

Los analistas del grupo bancario HSBC explicaron que se trata de una tendencia estructural y que la industria terciaria ya superó a la secundaria, tanto en tasa de crecimiento como en peso relativo al PIB, en 2012.

El robusto crecimiento de los servicios, ratificado ahora por los datos del PIB, ya venía anticipado por las últimas entregas del índice gerente de compras (PMI, en inglés) no manufacturero, que apuntaban a una fuerte expansión del sector, en contraste con la contracción que ha registrado la industria en los últimos meses.

Las industrias pesadas van perdiendo fuelle, lastradas por el exceso de capacidad y las subidas de los salarios, que han elevado el nivel de consumo y han provocado que el comercio electrónico, el turismo o el entretenimiento estén en plena ebullición.

Ante los signos de agotamiento del modelo de crecimiento que ha aupado al país hasta el segundo puesto mundial, el Gobierno chino pregona desde hace un tiempo la necesidad de transitar hacia una nueva etapa de desarrollo.

Así, a medida que su economía madura, Pekín quiere desplazarla de las manufacturas a los servicios, de la inversión al consumo y de las exportaciones al gasto doméstico para, al mismo tiempo, dar un respiro al medio ambiente del país, ahogado por la contaminación.

La agencia de medición de riesgos Moodys advirtió esta semana a las autoridades de que el reequilibrio estructural implica enormes retos, puesto que tienen que compaginarlo con reformas políticas, liberalizaciones de mercados y una menor absorción del crédito, todo ello sin sacrificar la estabilidad macroeconómica a corto plazo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay riesgos", asegura a Efe Nicholas Lardy, experto en China del Instituto Peterson de Economía Internacional de Washington, en un correo electrónico.

Lardy cita como posibles peligros para esa transición estructural un hipotético desplome de la inversión en vivienda, que deprimiría aún más la producción industrial y podría afectar al empleo, o que el Gobierno chino adopte un plan de estímulo masivo para alimentar el crecimiento, como hizo tras la crisis financiera de 2008.

"Esto podría tener éxito en el corto plazo, pero crearía mayores problemas a la larga", señala el experto de Peterson.

La economía china, explica a Efe el profesor de la Escuela Internacional de Negocios China-Europa de Shanghái (CEIBS) Bala Ramasamy, se ha hecho demasiado grande y diversificada como para que responda como antes a las grandes inversiones públicas.

"El tiempo en que un solo proyecto, una sola medida, movía toda la economía y la hacía crecer se ha acabado. Ahora el crecimiento tiene que venir desde dentro", analiza Ramasamy.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Por parte del departamento de ingeniería del Municipio de La Chorrera también se realizó una inspección al sitio. Foto. Eric Montenegro

Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La Chorrera

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Durante la época lluviosa, algunos sectores de la avenida Meléndez y Amador Guerrero se inundan afectando las viviendas, comercios, además del libre tránsito vehicular. Foto. Cortesía

Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón

Encuentro en la provincia de Los Santos. Foto: Cortesía

Ministro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".