Skip to main content
Trending
Suspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergiaEnfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambrePanamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl Pulso
Trending
Suspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergiaEnfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambrePanamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / China lidera como proveedor de Zona Libre superando a Estados Unidos en 2018

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Sector comercio / Zona Libre de Colón

China lidera como proveedor de Zona Libre superando a Estados Unidos en 2018

Actualizado 2019/01/21 17:41:40
  • Redacción Economía

Actividad comercial total registrada en la Zona Libre de Colón para el cierre del año 2018 fue de $20,931.2 millones, un crecimiento acumulado de 6.5% con relación al año 2017.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para el año 2017 la Zona Libre de Colón le compró a China unos $3,107,882 millones,

Para el año 2017 la Zona Libre de Colón le compró a China unos $3,107,882 millones,

Noticias Relacionadas

  • 1

    Usuarios de la Zona Libre de Colón solicitan implementación urgente de la Ventanilla Única

  • 2

    Zona Libre de Colón aboga por alianza público privada

  • 3

    Empresarios piden cese a ataques contra operación de la Zona Libre de Colón

La República Popular de China continúa liderando como el principal proveedor de la Zona Libre de Colón al registrar un total de $3,226,710 millones en 2018, muy por encima de los Estados Unidos en donde el volumen acumulado de importaciones de esa nación alcanzó los $1,344,044 millones.

En la segunda posición en esta cartera de clientes se ubica Singapur de donde se compraron productos por $1,714,525 millones.

Para el año 2017 la Zona Libre de Colón le compró a China unos $3,107,882 millones, $1,511,748 millones a Singapur y un total de $955,373 millones a Estados Unidos.

Las cifras se desprenden del informe estadístico acumulado del 2018 de la zona franca en donde reporta que su actividad comercial total registrada para el cierre del año 2018 fue de $20,931.2 millones, representando un crecimiento acumulado de 6.5% con relación al año 2017, el cual cerró la actividad con un total acumulado de $19,647.3 millones.

VEA TAMBIÉN Apagón nacional dejó más de $3 millones en pérdidas económicas

El renglón de las importaciones acumuladas, esta registró un total de $9,855.0 millones, reflejando un crecimiento de 7.0% con respecto al mismo período del año anterior; por su parte las reexportaciones registraron un acumulado en su actividad de $11,076.2 millones, representando crecimiento de 6.2%, en comparación al año anterior.

Al referirnos al manejo de carga acumulada para este año 2018, este registró un movimiento de 1,672.8 miles de toneladas métricas, representando una disminución del -3.4%, en comparación al año 2017, el cual registró un manejo de carga acumulada de 1,731.0 miles de toneladas métricas. Esto representa en términos físicos un total 58.2 miles de toneladas métricas menos que las movilizadas en el 2017.

El movimiento de carga en el renglón de las importaciones al cierre del año 2018 fue de 864.2 miles de toneladas métricas, representando una contracción de -4.2%, por su parte el movimiento registrado en el renglón de las reexportaciones para el año que culminó fue de 808.6 miles de toneladas métricas, representando una contracción del -2.5%, en comparación al 2017.

VEA TAMBIÉN SPIA advirtió de colapso en el sistema eléctrico nacional

Para el gerente de la zona franca panameña, luego de este importante repunte en el 2018, su meta es seguir desarrollando un modelo de gestión proactiva y liderazgo que inspire y motive a creer en lo atractivo y bueno de esta zona franca. 

Grimaldo considera una gran oportunidad concluir con la plataforma ideal de Comercio Electrónico, que las empresas de ZLC que comiencen a usarla y el estado facilite este nuevo modelo de negocio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Se dejó claro que el retorno a clases presenciales será evaluado una vez que se cuente con los resultados médicos y se confirme que existen las condiciones sanitarias adecuadas. Foto. Eric Montenegro

Suspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergia

La crisis por desnutrición en Gaza ganó visibilidad con imágenes como las del pequeño Mohamed Motawaq. Foto: EFE

Enfermos y desnutridos, los niños de Gaza que Israel llama fake news también pasan hambre

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

IKEA opera a través de más de 480 tiendas. Foto: Cortesía

IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".