Skip to main content
Trending
Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en ColónNetanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en GazaTres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios
Trending
Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en ColónNetanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en GazaTres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / China pide respeto mutuo y a reglas de la OMC para llegar a acuerdo en G20

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conflicto aranceles / Estados Unidos

China pide respeto mutuo y a reglas de la OMC para llegar a acuerdo en G20

Actualizado 2019/06/24 10:18:57
  • EFE/@PanamaAmerica

Xi no hizo mención a un posible acuerdo pero sí recordó que las relaciones con Estados Unidos han pasado por "algunas dificultades", algo que "no conviene a ninguna de las partes".

Xi y Trump mantuvieron una conversación telefónica la semana pasada sobre el conflicto arancelario en la que hablaron sobre su reunión de Osaka. Foto/Efe

Xi y Trump mantuvieron una conversación telefónica la semana pasada sobre el conflicto arancelario en la que hablaron sobre su reunión de Osaka. Foto/Efe

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá exportará a China su primer cargamento de carne de vacuno esta semana

  • 2

    Guerra comercial EEUU-China y construcción pueden afectar al PIB de Panamá

  • 3

    Guerra comercial EEUU-China y construcción pueden afectar al PIB de Panamá

El presidente chino, Xi Jinping, demandará a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, respeto mutuo y de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) cuando ambos se reúnan en la próxima cumbre del G20 en Osaka (Japón) para intentar resolver la guerra comercial entre los dos países.

Así lo expresó el viceministro chino de Comercio, Wang Shouwen, en una rueda de prensa sobre la posición China en el G20 (grupo de las economías más desarrolladas y emergentes), y confirmó que los equipos negociadores de ambas potencias -que Wang integra por parte china- mantienen discretas conversaciones los últimos días, aunque no reveló ningún detalle de las mismas.

"Los principios de China son el respeto mutuo, tratar al otro como un igual y respetar las reglas de la OMC. El compromiso debe ser de las dos partes", afirmó en referencia al encuentro de Xi y Trump en Osaka durante la cumbre, que se celebrará el 28 y 29 de junio.

Wang destacó que el "unilateralismo y el proteccionismo han reducido el crecimiento económico mundial y creado incertidumbre" y subrayó que esperan "diálogo" para resolver los problemas.

VEA TAMBIÉN: Demanda eléctrica en el país registra alza en el primer cuatrimestre del año

Los datos de la OMC muestran, dijo, que el comercio internacional está a su nivel más bajo desde marzo de 2010 y que la inversión extranjera mundial cayó a niveles del comienzo de la crisis financiera global.

Asimismo, aseguró que China apoya el "consenso" para reformar la OMC y consideró que el G20 "debe apoyar el libre comercio, no discriminatorio y transparente", así como promover "la profunda integración entre el comercio y la economía digital".

El acuerdo sobre el conflicto comercial con Estados Unidos "tiene que ser beneficioso para ambas partes, las dos tienen que comprometerse y hacer concesiones, no solo una de ellas", recalcó.

Por su parte, el ministro adjunto de Exteriores chino, Zhang Jun, señaló que el G20 tendrá lugar cuando la economía afronta "más riesgos e incertidumbres" y afirmó que China llevará a la reunión su "papel constructivo".

Anunció que Xi mantendrá varios entrevistas bilaterales en Osaka y participará además en una reunión de los presidentes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), cuya próxima cumbre se celebrará en Brasil el 13 y el 14 de noviembre.

"China llevará un fuerte mensaje en defensa del multilateralismo y contra el unilateralismo", dijo Zhang en referencia a la cita de Osaka y agregó que "no debe haber imposiciones" para poder llevar a la economía global "de nuevo al buen camino".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Xi y Trump mantuvieron una conversación telefónica la semana pasada sobre el conflicto arancelario en la que hablaron sobre su reunión de Osaka.

El mandatario estadounidense indicó, según la prensa china, que "el mundo entero espera que Estados Unidos y China lleguen a un acuerdo", por lo que confío en que los equipos negociadores sigan comunicándose para tratar de encontrar una forma de cerrar la disputa "lo antes posible".

Xi no hizo mención a un posible acuerdo pero sí recordó que las relaciones con Estados Unidos han pasado por "algunas dificultades", algo que "no conviene a ninguna de las partes".

El presidente chino hizo hincapié en que Washington debería "tratar a las empresas chinas de forma justa", en clara alusión al veto que las autoridades estadounidenses han aplicado sobre la tecnológica china Huawei, que dejará de ingresar 30.000 millones de dólares (26.760 millones de euros) debido al conflicto.

Pese a las señales que indicaban que un acuerdo estaba cercano, Estados Unidos y China se distanciaron el pasado mayo y la situación se agravó después de que Trump cumpliese con su amenaza de elevar los aranceles a productos chinos -Pekín respondió de forma similar- y vetase a Huawei escudándose en una supuesta amenaza a la seguridad nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí. Foto: EFE

Netanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en Gaza

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".