Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Guerra comercial EEUU-China y construcción pueden afectar al PIB de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
aranceles / Calificación / Estados Unidos / Guerra Comercial / Panamá / Canal de Panamá

Guerra comercial EEUU-China y construcción pueden afectar al PIB de Panamá

Actualizado 2019/06/13 16:37:41
  • EFE

Lo que también podría lastrar el crecimiento de Panamá este año es la recuperación "insuficiente" del sector de la construcción, que aporta al PIB cerca del 18 % y que el año pasado atravesó una severa crisis por una huelga de casi de un mes, según Moody's.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Guerra comercial podría reducir hasta en $60 millones ingresos del Canal de Panamá.

Guerra comercial podría reducir hasta en $60 millones ingresos del Canal de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expertos chinos afirman que la guerra comercial se extenderá a las finanzas

  • 2

    La guerra comercial EEUU-China se eleva a una lucha por la hegemonía mundial

  • 3

    Peligra rescate de la economía global por la guerra comercial entre China y Estados Unidos

La guerra comercial que mantienen Estados Unidos y China y la lenta recuperación del sector de la construcción podrían afectar a la baja la previsión de crecimiento de Panamá para 2019, que Moody's situó en el 5 %, dijo este jueves la agencia de calificación de riesgo.

"Los riesgos que vemos para 2019 son que, en el lado doméstico, no se dé una reactivación tan dinámica en el sector de la construcción y que, en plano exterior, la guerra comercial entre Estados Unidos y China afecte al país", explicó a Acan-Efe el analista de Moody's Renzo Merino.

"Todo esto podría provocar que Panamá crezca menos de un 5%", agregó el experto durante un foro en el que la compañía analizó la situación económica del país centroamericano.

La calificadora no ha calculado cuál sería el impacto en Panamá de la tensión arancelaria entre las dos grandes potencias mundiales, pero Merino aseguró que, si el pulso continúa, "definitivamente" afectará a los ingresos del canal interoceánico, ya que Estados Unidos y China son sus principales clientes.

VEA TAMBIÉN Ministerio de Economía y Finanzas califica su gestión con un cinco

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el lunes que si no se reúne a finales de mes en la cumbre del G20 de Japón con su homólogo chino, Xi Jinping, seguirá adelante con la amenaza de aplicar los aranceles a las importaciones chinas por valor de 300,000 millones de dólares.

La vía interoceánica, que conecta los océanos Atlántico y Pacífico y por la que pasa cerca del 6% del comercio mundial, estimó en septiembre del año pasado que la guerra comercial podría reducir hasta en 60 millones sus ingresos.

Para Merino, este tipo de conflictos son "muy inciertos" y podrían tener un impacto menor del esperado porque generan oportunidades para terceros países, lo que hace que "se mitiguen riesgos".

"Brasil podría ser una alternativa para los granos que Estados Unidos exporta a China y que pasan por el canal", apuntó.

Lo que también podría lastrar el crecimiento de Panamá este año es la recuperación "insuficiente" del sector de la construcción, que tiene un gran peso en el PIB panameño (cerca del 18 %) y que el año pasado atravesó una severa crisis por culpa de una huelga de casi de un mes, según Moody's.

VEA TAMBIÉN Chinchilla: "Endeudamiento tiene la capacidad de crecer porque somos un país más rico"

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La huelga, que fue convocada por el principal sindicato para reclamar subidas salariales, paralizó grandes proyectos como el tercer puente sobre el canal y la segunda línea de metro de la capital y provocó "una desaceleración importante en el segundo trimestre de 2018", recordó el analista.

Panamá es uno de los países más dinámicos de la región, impulsado principalmente por la construcción, el canal interoceánico y el sector financiero, aunque desde hace unos años se encuentra en plena desaceleración.

En 2018 la tasa de crecimiento fue del 3.7%, un resultado que se encuentra lejos de las cifras de hasta dos dígitos registradas a principios de esta década.

Pese a la posibilidad de revisar a la baja la previsión de crecimiento, el analista aseguró que la perspectivas económicas de Panamá son "muy buenas" y recordó que Moody's elevó el pasado marzo el grado de inversión del país hasta Baa1, la categoría más alta registrada hasta ahora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".