economia

Guerra comercial EEUU-China y construcción pueden afectar al PIB de Panamá

Lo que también podría lastrar el crecimiento de Panamá este año es la recuperación "insuficiente" del sector de la construcción, que aporta al PIB cerca del 18 % y que el año pasado atravesó una severa crisis por una huelga de casi de un mes, según Moody's.

EFE - Actualizado:

Guerra comercial podría reducir hasta en $60 millones ingresos del Canal de Panamá.

La guerra comercial que mantienen Estados Unidos y China y la lenta recuperación del sector de la construcción podrían afectar a la baja la previsión de crecimiento de Panamá para 2019, que Moody's situó en el 5 %, dijo este jueves la agencia de calificación de riesgo.

Versión impresa

"Los riesgos que vemos para 2019 son que, en el lado doméstico, no se dé una reactivación tan dinámica en el sector de la construcción y que, en plano exterior, la guerra comercial entre Estados Unidos y China afecte al país", explicó a Acan-Efe el analista de Moody's Renzo Merino.

"Todo esto podría provocar que Panamá crezca menos de un 5%", agregó el experto durante un foro en el que la compañía analizó la situación económica del país centroamericano.

La calificadora no ha calculado cuál sería el impacto en Panamá de la tensión arancelaria entre las dos grandes potencias mundiales, pero Merino aseguró que, si el pulso continúa, "definitivamente" afectará a los ingresos del canal interoceánico, ya que Estados Unidos y China son sus principales clientes.

VEA TAMBIÉN Ministerio de Economía y Finanzas califica su gestión con un cinco

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el lunes que si no se reúne a finales de mes en la cumbre del G20 de Japón con su homólogo chino, Xi Jinping, seguirá adelante con la amenaza de aplicar los aranceles a las importaciones chinas por valor de 300,000 millones de dólares.

La vía interoceánica, que conecta los océanos Atlántico y Pacífico y por la que pasa cerca del 6% del comercio mundial, estimó en septiembre del año pasado que la guerra comercial podría reducir hasta en 60 millones sus ingresos.

Para Merino, este tipo de conflictos son "muy inciertos" y podrían tener un impacto menor del esperado porque generan oportunidades para terceros países, lo que hace que "se mitiguen riesgos".

"Brasil podría ser una alternativa para los granos que Estados Unidos exporta a China y que pasan por el canal", apuntó.

Lo que también podría lastrar el crecimiento de Panamá este año es la recuperación "insuficiente" del sector de la construcción, que tiene un gran peso en el PIB panameño (cerca del 18 %) y que el año pasado atravesó una severa crisis por culpa de una huelga de casi de un mes, según Moody's.

VEA TAMBIÉN Chinchilla: "Endeudamiento tiene la capacidad de crecer porque somos un país más rico"

La huelga, que fue convocada por el principal sindicato para reclamar subidas salariales, paralizó grandes proyectos como el tercer puente sobre el canal y la segunda línea de metro de la capital y provocó "una desaceleración importante en el segundo trimestre de 2018", recordó el analista.

Panamá es uno de los países más dinámicos de la región, impulsado principalmente por la construcción, el canal interoceánico y el sector financiero, aunque desde hace unos años se encuentra en plena desaceleración.

En 2018 la tasa de crecimiento fue del 3.7%, un resultado que se encuentra lejos de las cifras de hasta dos dígitos registradas a principios de esta década.

Pese a la posibilidad de revisar a la baja la previsión de crecimiento, el analista aseguró que la perspectivas económicas de Panamá son "muy buenas" y recordó que Moody's elevó el pasado marzo el grado de inversión del país hasta Baa1, la categoría más alta registrada hasta ahora.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook