economia

Guerra comercial EEUU-China y construcción pueden afectar al PIB de Panamá

Lo que también podría lastrar el crecimiento de Panamá este año es la recuperación "insuficiente" del sector de la construcción, que aporta al PIB cerca del 18 % y que el año pasado atravesó una severa crisis por una huelga de casi de un mes, según Moody's.

EFE - Actualizado:

Guerra comercial podría reducir hasta en $60 millones ingresos del Canal de Panamá.

La guerra comercial que mantienen Estados Unidos y China y la lenta recuperación del sector de la construcción podrían afectar a la baja la previsión de crecimiento de Panamá para 2019, que Moody's situó en el 5 %, dijo este jueves la agencia de calificación de riesgo.

Versión impresa

"Los riesgos que vemos para 2019 son que, en el lado doméstico, no se dé una reactivación tan dinámica en el sector de la construcción y que, en plano exterior, la guerra comercial entre Estados Unidos y China afecte al país", explicó a Acan-Efe el analista de Moody's Renzo Merino.

"Todo esto podría provocar que Panamá crezca menos de un 5%", agregó el experto durante un foro en el que la compañía analizó la situación económica del país centroamericano.

La calificadora no ha calculado cuál sería el impacto en Panamá de la tensión arancelaria entre las dos grandes potencias mundiales, pero Merino aseguró que, si el pulso continúa, "definitivamente" afectará a los ingresos del canal interoceánico, ya que Estados Unidos y China son sus principales clientes.

VEA TAMBIÉN Ministerio de Economía y Finanzas califica su gestión con un cinco

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el lunes que si no se reúne a finales de mes en la cumbre del G20 de Japón con su homólogo chino, Xi Jinping, seguirá adelante con la amenaza de aplicar los aranceles a las importaciones chinas por valor de 300,000 millones de dólares.

La vía interoceánica, que conecta los océanos Atlántico y Pacífico y por la que pasa cerca del 6% del comercio mundial, estimó en septiembre del año pasado que la guerra comercial podría reducir hasta en 60 millones sus ingresos.

Para Merino, este tipo de conflictos son "muy inciertos" y podrían tener un impacto menor del esperado porque generan oportunidades para terceros países, lo que hace que "se mitiguen riesgos".

"Brasil podría ser una alternativa para los granos que Estados Unidos exporta a China y que pasan por el canal", apuntó.

Lo que también podría lastrar el crecimiento de Panamá este año es la recuperación "insuficiente" del sector de la construcción, que tiene un gran peso en el PIB panameño (cerca del 18 %) y que el año pasado atravesó una severa crisis por culpa de una huelga de casi de un mes, según Moody's.

VEA TAMBIÉN Chinchilla: "Endeudamiento tiene la capacidad de crecer porque somos un país más rico"

La huelga, que fue convocada por el principal sindicato para reclamar subidas salariales, paralizó grandes proyectos como el tercer puente sobre el canal y la segunda línea de metro de la capital y provocó "una desaceleración importante en el segundo trimestre de 2018", recordó el analista.

Panamá es uno de los países más dinámicos de la región, impulsado principalmente por la construcción, el canal interoceánico y el sector financiero, aunque desde hace unos años se encuentra en plena desaceleración.

En 2018 la tasa de crecimiento fue del 3.7%, un resultado que se encuentra lejos de las cifras de hasta dos dígitos registradas a principios de esta década.

Pese a la posibilidad de revisar a la baja la previsión de crecimiento, el analista aseguró que la perspectivas económicas de Panamá son "muy buenas" y recordó que Moody's elevó el pasado marzo el grado de inversión del país hasta Baa1, la categoría más alta registrada hasta ahora.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook