Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / China responde con aranceles a bienes de Estados Unidos por $60 mil millones

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
aranceles / Conflicto aranceles / Estados Unidos / Guerra Comercial

China responde con aranceles a bienes de Estados Unidos por $60 mil millones

Actualizado 2019/05/13 10:03:45
  • Pekín/EFE

Según anunció el Ministerio de Finanzas chino en un escueto comunicado en su página web, el país asiático espera, pese a la medida, que las dos partes "puedan volver a sentarse a la mesa de negociaciones, trabajar juntos y encontrarse en un punto medio basándose en el respeto muto y la igualdad".

El ministerio indico también que aumentará diversos aranceles de hasta el 25, el 20 y el 15 % sobre un total de 5,140 productos estadounidenses, entre los que se encuentra Gas Natural licuado.

El ministerio indico también que aumentará diversos aranceles de hasta el 25, el 20 y el 15 % sobre un total de 5,140 productos estadounidenses, entre los que se encuentra Gas Natural licuado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exportaciones chinas suben al adelantar envíos por la guerra comercial

  • 2

    Ban Ki-moon: 'Guerra comercial me preocupa'

  • 3

    Canal de Panamá ya siente efectos de 'guerra comercial' entre EE.UU. y China

El Gobierno chino comunicó hoy que desde el 1 de junio impondrá aranceles a bienes importados de Estados Unidos por valor de 60 mil millones de dólares, en respuesta a la última medida proteccionista adoptada por el Ejecutivo de Donald Trump.

Con esta medida, un nuevo capítulo en la agria disputa comercial que mantienen ambos países, China responde a la última subida de aranceles ordenada por Trump el pasado viernes y que afecta a bienes chinos por valor de 200 mil millones de dólares aproximadamente.

Según anunció hoy el Ministerio de Finanzas chino en un escueto comunicado en su página web, el país asiático espera, pese a la medida, que las dos partes "puedan volver a sentarse a la mesa de negociaciones, trabajar juntos y encontrarse en un punto medio basándose en el respeto muto y la igualdad".

El ministerio indico también que aumentará diversos aranceles de hasta el 25, el 20 y el 15 % sobre un total de 5,140 productos estadounidenses, entre los que se encuentra Gas Natural licuado.

VEA TAMBIÉN: Panamá podría pasar a ser la primera economía avanzada de América Latina en los próximos años

China ya anunció el viernes que se veía obligada a tomar "contramedidas" ante la última subida arancelaria estadounidense, y Finanzas califica la medida como "una respuesta al unilateralismo y el proteccionismo comercial".

En ese sentido, el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, advirtió hoy desde Rusia de los "efectos dañinos" que ha tenido "ejercer presión sobre Pekín", y adelantó que "los intentos de EE.UU. para presionar a China sólo exacerbarán la situación en torno al acuerdo comercial".

El canciller, próximo al presidente chino, Xi Jinping, señaló que, con todo, "las negociaciones chino-estadounidenses han alcanzado un progreso serio y significativo gracias a los esfuerzos de ambas partes".

"Hay problemas difíciles que requieren un estudio serio y la toma de decisiones", dijo Wang tras una reunión con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, en Sochi.

Queda pendiente saber si esas dificultades se refieren a que Pekín se habría negado a cumplir con los requisitos de Washington, que pide mecanismos legislativos para proteger la propiedad intelectual de las empresas estadounidenses y un mecanismo de penalizaciones que asegure el cumplimiento de los compromisos acordados por China.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio pide a Cortizo reactivar la economía y estimular la inversión privada

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En tales circunstancias, simplemente no tiene sentido culpar a la otra parte de manera unilateral y, además, transferir la responsabilidad a los demás", dilucidó el ministro chino, que volvió a repetir que China "defenderá sus intereses y los del comercio internacional" por encima de todo.

La medida no ha cogido por sorpresa a académicos y analistas, quienes consideran que, pese a todo, tanto Xi como Trump están condenados a entenderse.

"Xi tendrá que llegar a compromisos con Estados Unidos en los próximos meses. Espero un acuerdo, si no completo, al menos parcial que permita a las dos partes seguir con el comercio y dejar a un lado este tipo de aranceles punitivos", señala a Efe Jean-Pierre Cabestan, profesor de Estudios Internacionales en la Universidad Bautista de Hong Kong.

"Todavía hay espacio para la negociación. Por supuesto que las fricciones seguirán, no tengo dudas sobre ello. Pero esperemos lo mejor por el bien de todos mientras nos preparamos para lo peor", comenta Rea Xiao, profesor de Política Internacional de la Universidad de Fudan.

Las negociaciones entre China y EE.UU. para llegar a un acuerdo se enfriaron el viernes después de que Washington comenzara a aplicar el viernes el aumento del 10 al 25 % los aranceles a bienes importados del gigante asiático, rompiendo una tregua de más de seis meses en la disputa comercial.

El mandatario estadounidense retomaba así su plan original de aumentar la carga de los aranceles contra esos productos chinos, que decidió congelar el pasado diciembre para abrir una negociación con China que, pese a todo, aún sigue activa.

Según anunció este domingo el vice primer ministro chino Liu He tras regresar de Washington para participar en la última ronda de tratativas, las negociaciones para zanjar la guerra comercial, que hasta hace unos días parecía acercarse a la firma de un acuerdo, "no han colapsado" y seguirán próximamente en Pekín.

"Somos cautelosamente optimistas acerca del futuro", apuntó entonces Liu, quien describió las últimas reuniones en la capital estadounidense como "francas y constructivas".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".