economia

China se presenta en el Mobile World Congress como el lugar donde el 5G es ya una realidad

Camiones que circulan en zonas peligrosas como minas y pueden ser movidos en remoto, sin necesidad de personal; operaciones quirúrgicas con robots con una precisión milimétrica gracias a la ausencia de la mencionada latencia, son algunas de las posibles aplicaciones presentadas estos días en la feria.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

El 5G ya es una realidad y China quiere ser la punta de su lanza.Foto/Efe

El 5G ya es una realidad y China quiere ser la punta de su lanza. Así lo mostraron hoy las principales compañías tecnológicas del mundo en el Mobile World Congress de Shanghái, la feria de telefonía más importante del continente asiático.

Versión impresa

Aunque sin grandes presentaciones ni novedades, las principales compañías de telecomunicaciones han centrado este año sus esfuerzos en exhibir sus avances en esta tecnología que, según los expertos, marcará un antes y un después en ámbitos que van desde la medicina hasta el transporte.

Y es que el 5G va mucho más allá de los teléfonos móviles y por ello las compañías de telecomunicaciones buscan diversificarse y posicionarse en esta tecnología que permitirá intercambiar información y datos a una velocidad hasta diez veces superior a la que lo hacen las actuales 4G.

Esto garantiza que apenas haya latencia, que es el tiempo que transcurre entre que se envía una petición hasta que se recibe el primer bit de respuesta.

VEA TAMBIÉN: Jorge Quijano: El Canal de Panamá cumplirá compromiso presupuestario, a pesar de afectaciones por guerra comercial

Camiones que circulan en zonas peligrosas como minas y pueden ser movidos en remoto, sin necesidad de personal; operaciones quirúrgicas con robots con una precisión milimétrica gracias a la ausencia de la mencionada latencia o vehículos autónomos que son capaces de reducir al mínimo la distancia de frenado son algunas de las posibles aplicaciones presentadas estos días en la feria.

"Hoy en día todo está frente a nosotros. Hace un año soñábamos sobre lo que podía pasar pero ahora creo firmemente en que el 5G está ya aquí, está llegando", apuntó en una charla en la feria el vicepresidente global de Huawei Technologies, Ken Hu.

Así, durante el último año se ha podido ver como "muchos países ya han empezado a desarrollar redes de 5G" y hay "cada vez más terminales de telefonía y aparatos electrónicos desarrollados para esta nueva tecnología".

En su intervención, Hu presentó Huawei como pionera en el desarrollo del 5G y destacó que la multinacional ha logrado firmar hasta la fecha 50 contratos comerciales para 5G (28 de ellos en Europa, 11 en Medio Oriente, 6 en Asia Pacífico, 4 en América y 1 en África).

Una situación que, aseguró, demuestra que el veto estadounidense que la compañía china sufre desde mayo no está teniendo efecto en el desarrollo de esta tecnología. "Puedo decir claramente a todo el mundo que en el tema del 5G no nos vamos a ver afectados para nada, ni en los contratos que hemos firmado ni los que vamos a firmar", apuntó.

"Vamos a seguir siendo líderes en 5G porque, entre otras cosas, vamos a mantener y aumentar la inversión", dijo Hu, quien recordó que la compañía comenzó hace ya una década a investigar en esta tecnología y que hasta el momento ha invertido más de 4.000 millones de dólares.

Precisamente, la pugna por el liderazgo en el 5G parece uno de los motivos que subyacen en la guerra comercial que Pekín mantiene con Washington, dado que Huawei tomó la delantera.

El pasado 6 de junio, el Gobierno chino decidió dar comienzo a una "nueva era" en la industria de las telecomunicaciones y otorgó las primeras licencias para el uso comercial de las redes 5G a las compañías China Mobile, China Telecom, China Unicom y China Broadcasting Network.

Pese a esto, expertos citados por la prensa especializada del gigante asiático coinciden en que las mencionadas compañías probablemente tardarán más tiempo en ofrecer plenos servicios 5G a sus clientes debido a los "altos costes" de esta tecnología.

Antes o después, los expertos coinciden en que cuando el 5G se implemente mayoritariamente provocará una revolución. "Creo que todas las industrias se beneficiarán de un cambio en la utilización y el enfoque de todas estas tecnologías. El 5G será una base importante para la economía digital de China", apuntó Hu.

En paralelo al 5G, algunas marcas también realizaron presentaciones de sus novedades, como la china OPPO, que exhibió su primera cámara debajo de la pantalla.

Novedades mínimas para una feria que todavía vive a la sombra de su "madre", el Mobile World Congress que se celebró en febrero en Barcelona. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook