Skip to main content
Trending
Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoRaúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizadoExpresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe
Trending
Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoRaúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizadoExpresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / China y EE.UU., en contacto para retomar negociación comercial en septiembre

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Estados Unidos / Guerra Comercial

China y EE.UU., en contacto para retomar negociación comercial en septiembre

Actualizado 2019/08/29 06:48:40
  • EFE/@PanamaAmerica

Desde marzo de 2018, China y Estados Unidos están enzarzadas en una guerra comercial que ha sacudido buena parte del comercio mundial, y que tiene ramificaciones también en otros planos, como el tecnológico o el diplomático.

China reclama que se  levanten los últimos aranceles anunciados  por Trump.

China reclama que se levanten los últimos aranceles anunciados por Trump.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump se muestra arrepentido por guerra comercial con China

  • 2

    Trump deja a EE.UU. desorientado entre temor de recesión y escalada con China

  • 3

    Panamá debe prepararse ante eventual recesión en los EE.UU.

China y Estados Unidos han "mantenido una comunicación efectiva" sobre la posibilidad de retomar en septiembre las negociaciones presenciales para resolver la guerra comercial, indicó hoy el Ministerio de Comercio del país asiático.

En una rueda de prensa, el portavoz del Ministerio Gao Feng aseguró que "ambas partes están debatiendo" sobre la posibilidad de reunirse en septiembre, tal y como estaba previsto tras la última ronda de negociaciones.

"En este momento, lo más importante es crear las condiciones necesarias para que ambas partes continúen las negociaciones", exhortó el vocero.

"China cree que si el equipo (negociador) chino va a Estados Unidos para negociar, ambas partes deberían trabajar juntas y crear condiciones para promover el progreso en las consultas", apuntó.

VEA TAMBIÉN: La Zona Libre de Colón apunta al mercado de las islas del Caribe

Estas declaraciones vienen después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, asegurase este lunes que la nueva ronda de negociaciones podría comenzar "muy pronto", y no descartó retrasar o cancelar los últimos aranceles anunciados para productos chinos al considerar que las tratativas serán "más significativas de las que ha habido hasta ahora".

Hoy, Gao reiteró que China "se opone firmemente a un recrudecimiento de la guerra comercial y está dispuesta a resolver el problema mediante consultas y cooperación con una actitud tranquila".

El portavoz de Comercio reclamó que se levanten los últimos aranceles anunciados el pasado viernes por Washington.

El Gobierno estadounidense indicó entonces que aumentaría los aranceles del 25 al 30 % a productos chinos por valor de 250.000 millones de dólares a partir del 1 de octubre, y del 10 al 15 % a aquellos por valor de 300.000 millones de dólares desde el 1 de septiembre.

Este incremento respondió a su vez al anuncio de Pekín, el mismo viernes, de incrementar del 5 al 10 % los aranceles a productos procedentes del país americano por valor de 75.000 millones de dólares.

Desde marzo de 2018, China y Estados Unidos están enzarzadas en una guerra comercial que ha sacudido buena parte del comercio mundial, y que tiene ramificaciones también en otros planos, como el tecnológico o el diplomático. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Raúl Rocha, Jakkaphong 'Anne' Jakrajutatip y Nawat Itsaragrisil. Foto: EFE / EPA / Narong Sangnak

Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

El expresidente de Perú Pedro Castillo reacciona durante una audiencia este jueves, en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, en Lima (Perú). EFE

Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".