Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Chocolates con un toque de Samba

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chocolates con un toque de Samba

Publicado 2004/04/02 00:00:00
  • Janibeth Miranda Plúa
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La tiendas panameñas desde hace más de tres años se han surtido de golosinas provenientes de Brasil con precios envidiables para las marcas competidoras.

Los brasileños ya no sólo cautivan al mundo con el movimiento de su cuerpo al ritmo de la samba. Ahora caramelos y chocolates provenientes de ese país están llenando los escaparates de las tiendas de consumo, endulzando el paladar de muchos panameños.
Desde hace más de tres años el mercado ha sido inundado con chocolates y confites como "Amor Carioca, Okei, Ducrem, Frutitella" entre otros procedentes de Brasil a costos muy por debajo de los dulces tradicionales, procedentes de Estados Unidos o del Viejo Continente.
Y es que con sólo 0.05 centésimos pueden comprar una barra pequeña de chocolate o por $ 4.00 regalarle en cualquier ocasión a su pareja una preciosa caja de confites u otros dulces.
En Panamá entran aproximadamente de 2 a 4 contenedores de confites y chocolates mensualmente, esto hace un promedio de compra de casi 50 mil dólares por mes, confirmó Luis Ayala, representante de importadora Universal encargada de introducir y distribuir la mercancía procedente de ese país a Panamá.
Lo anterior significa que anualmente se importa del paraíso de la samba más de 600 mil dólares en ese tipo de productos.
El empresario cuenta que hace más de 4 años le llegó la oportunidad de ingresar a ese negocio y encontró un nicho que seguir endulzando con los productos brasileños el mercado local que hasta el momento eran desconocidos por el paladar panameño.
Sin duda, el mercado para importar estos productos era Panamá, pues la mercancía podía competir con las grandes firmas que procesan el delicioso cacao.
A parte de ésto, Brasil que tiene una industria tan fuerte y desarrollada exporta productos de buena calidad, y que rápidamente serían aceptados por los consumidores panameños, acotó.
Justamente, éstas características los llevaron a mercadear el producto inicialmente entre las abarroterías y tiendas de asiáticos, en las cuales tuvo muy buena aceptación.
Tanta ha sido la aceptación que actualmente almacenes y supermercados que venden a estratos sociales de mayor nivel también comienzan a introducir el producto.
Ayala considera que el ingreso de productos de este tipo procedentes de un país como Brasil donde los costos de producción son tan baratos, han llevado a la competencia a tomar medidas estratégicas para no perder el segmento de clase media, clase baja que en algún tiempo dominaban porque no habían competidores a la vista.
Explicó que algunas de éstas medidas fue la de disminuir el tamaño del producto, su precio en las tiendas y supermercados donde se vende.
La desvalorización del dólar frente al euro en los últimos 24 meses también ha permitido a los empresarios panameños ser aún más competitivos y ganar más clientes adictos a la cremosidad del cacao, por el incremento en el precio de los productos que son elaborados en Europa.
Para los distribuidores del producto en Panamá su mercado está asegurado y puede seguir creciendo, ya que muchas veces la importación mensual de producto se queda corta para la demanda interna.
No obstante, cada país lucha por obtener un pedazo del pastel panameño, y en la actualidad se venden iguales productos procedentes de Argentina y hasta México que también luchan por desarrollar cada día más su industria.
Luis Ayala, no le teme a estos productos aunque los precios sean muy similares a los que proceden de Brasil, y asegura que si existe una característica del producto de ese país es que con bajo costo se obtiene un producto de muy buena calidad.
"Haciendo una comparación sin menospreciar a la competencia, Brasil se los gana" acotó.
Hace pocos años la industria de la confitería brasileña comenzó a exportar sus productos a otros mercados y sus puntos estratégicos inicialmente fueron en el continente asiático.
Panamá se ha convertido en el mercado punta de lanza para ingresar el producto a otros países de la región.
Importadora Universal este año comienza a reexportar al mercado centroamericano y caribeño los bombones y caramelos, confirmó Ayala.
A pesar de este crecimiento tan vertiginoso del negocio en sólo 4 años, el empresario confía que se concrete un acuerdo comercial con el coloso de Sudamérica.
Esto quiere decir, que durante este año la importación de está mercancía será mayor.
Y así poder introducir la mercancía a precios aún mucho más competitivos, ya que el flete de entrada es un tanto costoso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Confabulario

Lo más visto

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".