economia

CIADI no tratará el arbitraje de Campos de Pesé

El arbitraje había sido colocado por la empresa en 2020, exigiendo $100 millones al Estado panameño.

Redacción Economía / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Vista del Ingenio San Carlos, que fue propiedad de Campos de Pesé. Foto: Archivo

 

Versión impresa

El  Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) informó que no posee la jurisdicción para arbitrar en el caso de la empresa Campos de Pesé contra el Estado. Esto significa que empresa debe explorar otras vías de resolución de dicha disputa.

El Tribunal de Arbitraje de Inversiones desestimó la reclamación de la empresa Campos de Pesé contra Panamá, luego que se viera forzada a detener operaciones tras cambios en la política relacionada con el biocombustible que producía.

Campos de Pesé reclamaba $100 millones de indemnización por los perjuicios sufridos por las medidas tomadas por el gobierno de Juan Carlos Varela que influyeron en los precios de la producción de etanol.

La información fue divulgada por el Ciar Global, revista de arbitraje de la comunidad iberoamericana, que recordó que este arbitraje fue colocado por Campos de Pesé el 15 de junio de 2020, invocando el Tratado Bilateral de Inversiones firmado entre Panamá e Italia en 2009.

El tribunal de arbitraje que ha decidido sobre el conflicto lo conformaron el colombiano Eduardo Zuleta (presidente), el argentino Horacio Grigera Naón (designado por los demandantes) y la francesa Brigitte Stern (designada por Panamá).

Campos de Pesé, además, acusó al gobierno de Varela de difamar su imagen por imputarle delitos medioambientales sin fundamento, al acusarlos de contaminar una fuente de agua potable, por la cual fue multada con un millón de dólares.

La empresa dejó de operar en noviembre de 2014 y su cierre afectó a más de 1,800 trabajadores de la región central del país.

La empresa poseía sembradíos de caña en Las Cabras, Santa María y Ocú, en Herrera; Aguadulce, en Coclé, y El Guayabal, en Los Santos, otorgando fuentes de ingresos a pobladores de esos sectores del país.

A mediados de 2017, la empresa desmanteló su planta procesadora de etanol y removió sus equipos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook