Skip to main content
Trending
Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?
Trending
Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internacionesEmprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Santo Tomás: Cien años del emblemático 'Elefante Blanco'

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Edificio / Enfermedad / Hospital Santo Tomás / Mano de obra

Panamá

Santo Tomás: Cien años del emblemático 'Elefante Blanco'

Actualizado 2024/02/06 14:44:09
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • mlasso12

Una bonita historia en donde el Santo Tomás antiguo y el moderno juegan un papel crucial que deja un gran legado a la medicina panameña.

"El Elefante Blanco" cumplirá 100 años de servicio a la medicina en Panamá. Foto: Víctor Arosemena

"El Elefante Blanco" cumplirá 100 años de servicio a la medicina en Panamá. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 500 despidos por causa justificada en Minera Panamá

  • 2

    Asesinan a médico que viajaba en auto de 'app' de transporte

  • 3

    Candidatura de Ricardo Martinelli sigue firme

Es una de las monumentales obras de 'La Exposición' del presidente Belisario Porras y uno de los proyectos más cuestionados por su gran tamaño y el costo que representaba para la nación panameña en esa ápoca.

La visionaria idea de Porras de construir el hospital más grande de Latinoamérica fue percibida como una locura e incluso fue comparada con la leyenda del 'Elefante Blanco' del reino de Sian (Tailandia), destaca el investigador de historia, Vladimir Berrío-Lemm.

Un elefante blanco era un símbolo de la realeza tailandesa que representaba prosperidad, pero al mismo tiempo, resultaba en una maldición por ser una posesión valiosa pero pesada, cuyo mantenimiento estaba fuera del alcance de algunos a quienes por castigo se les otorgaba, y el hecho de que su propietario lo dejara enfermar o morir lo pagaba hasta con su propia vida y la de su familia.

Era como imponer un castigo grande a una persona que acabaría en la quiebra. Eso significaba el hecho de que Belisario Porras metiera a los panameños en un 'elefante blanco', como también es conocido el hospital público más importante de país.

Así de gigante y comprometedor resultaba para los panameños el gran edificio blanco que inauguró Porras el 1 de septiembre de 1924 para atender la creciente demanda de atención médica, que para ese entonces ya era notable. Años más tarde, en 1942, el tiempo le dio la razón, cuando en estado de gravedad su propio creador no encontró cama para ser atendido.

No obstante, el Hospital Santo Tomás (HST) tiene más de 300 años de existir como institución hospitalaria, estuvo a cargo de varias órdenes religiosas, patronatos hasta la Época Republicana, cuando pasó a ser una entidad del Estado.'

1986


el Hospital Santo Tomás y sus jardines fueron declarados monumentos históricos nacionales mediante la Ley 2.

1819


inició la construcción del nuevo hospital que fue inaugurado el 1 de septiembre de 1924.

Además de reemplazar el hospital original que funcionaba en el corregimiento de Santa Ana, la construcción del nuevo edificio buscaba ofrecer un espacio donde los médicos extranjeros y panameños que vivían en Panamá tuvieran un lugar en donde ejercer su profesión, explica el investigador de historia.

El diseño fue realizado por el arquitecto estadounidense James Cady Wright, constaba de 5 hectáreas de las cuales 3 son edificios, calles, aceras y estacionamientos y otras 2 hectáreas jardines. Hoy es un gran complejo hospitalario.

No obstante, el 'Elefante Blanco' era un nido de médicos anglosajones en donde los panameños eran invitados, lo que generó la lucha de los nacionales por ganar espacios, lo que a su vez terminó con la construcción del Hospital Panamá de médicos anglosajones, una competencia privada del servicio de salud, que, posteriormente, dio paso al Hospital San Fernando, un conglomerado de médicos panameños.

Aporte a la medicina

El Hospital Santo Tomás fue la sede del ilustre médico panameño, Augusto Samuel Boyd, autor del libro, "Diez mil casos de anestesia raquídea", de consulta obligatoria en todo el mundo. Boyd también fue el responsable de traer a Panamá un pequeño grupo de enfermeras alemanas, semilla de los que posteriormente sería la escuela de enfermería, más tarde facultad de enfermería.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Antes de la construcción, en los años 40 del Seguro Social y en los 60, el hospital general de la Vía Simón Bolívar, el Hospital Santo Tomás era el único hospital escuela, aunque siguió siendo el de mayor prestigio, detalló Berrío - Lemm.

Panamá contó con la colaboración de médicos españoles de primera, que enriquecieron el conocimiento de la medicina en Panamá y que pasaron por el Hospital Santo Tomás. "Nosotros tuvimos un gran protomédico en la época de los Españoles, Sebastián López Ruiz que revolucionó las salas de gineco obstetricia del Virreinato de la Nueva Granada", agregó.

"Tenemos una bonita historia, en donde el Santo Tomás antiguo y el moderno juegan un papel crucial, junto a las adiciones que ha tenido y que lo han llevado a convertirse en un complejo que opera en gran asocio", explica.

Berrío - Lemm insta a los panameños a mirar este monumental edificio con cariño y gratitud. Es la casa hospitalaria de todos y cien años después, sigue cumpliendo el mismo objetivo que el presidente Porras le dispuso para toda la vida, concluye el experto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".