Skip to main content
Trending
Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La ChorreraCon diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patriasSubsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría
Trending
Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La ChorreraCon diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patriasSubsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cinco empresas acaparan compra de medicamentos en la Caja de Seguro Social

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Compra / Medicamentos

Cinco empresas acaparan compra de medicamentos en la Caja de Seguro Social

Publicado 2020/04/27 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Contraloría General de la República refrendó los contratos para la nueva compra de medicamentos de la CSS y cinco de ellas se adjudicaron la mitad de la compra de los medicamentos.

Los pacientes exigen a la Caja de Seguro Social los medicamentos. Archivo

Los pacientes exigen a la Caja de Seguro Social los medicamentos. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Intermed asegura que habrá acceso al 100 por ciento de medicamentos en CSS

  • 2

    Seguro Social suspende contrato sobre medicamentos

  • 3

    CSS: tecnología garantizará 100% de la demanda de medicamentos

La Contraloría General de la República refrendó los contratos para la nueva compra de medicamentos de la Caja de Seguro Social (CSS) por 98.4 millones de dólares, que fueron repartido entre el mismo grupo selecto que se ha repartido en el negocio en los últimos años.

Las compras se hicieron a través de la sección "proveedores de medicamentos durante la crisis sanitaria del coronavirus (COVID-19)".

Entre estas empresas se encuentra la Droguería Ramón González Revilla, Promed, S.A, Reprico, S.A., Corporación Impa-Doel, S.A., C.G De Haseth & Cia., S.A., Compañía Astor, S.A., HMG Investment Corp, Alta Tecnología Médica, S.A., Healthcare Products Centroamérica, S.A. y Pisa Farmacéutica de Panamá, S.A.

Sin embargo, cinco de ellas lograron quedarse con casi la mitad de toda la compra de medicamentos de la Caja de Sesguro Social, unos 43 millones de dólares.

Estas son Droguería Ramón González Revilla, S.A., Promed, S.A., Reprico, S.A., Corporación Impa-Doel, S.A., y C.G. De Haseth & Cia, S.A.

La Contraloría le refrendó a la Caja de Seguro Social 222 contratos por el orden de los 52 millones de dólares, addendas por 11.7 millones de dólares, y cheques por 17.4 millones de dólares, ordenes de compra por 12.1 millones de dólares, gestiones de cobro por 4.9 millones de dólares, entre otros renglones.

El pago de estos medicamentos se efectúa en momentos en que usuarios de la CSS denuncian desabastecimiento, una situación que es corroborada por la Asociación de Pacientes y Familiares de la Caja de Seguro Social.

'

222


contratos fueron refrendados por la CSS.

$43


millones es el pago que se le hará a las cinco empresas.

Roger Barés, quien preside el Comité de Protección al Paciente y Familiares (Propafa), expresó la semana pasada que uno de los medicamentos agostados en la institución, es el de los epilépticos. "Esto es un desastre, no hay", manifestó.

Sin embargo, señaló que gracias a Dios aún hay medicamentos para los pacientes de enfermedades críticas, crónicas y degenerativas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".