Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
Trending
Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cinco problemas que afronta la industria de electricidad en México

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía eléctrica / México

Cinco problemas que afronta la industria de electricidad en México

Publicado 2020/06/08 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La nueva política energética del Gobierno mexicano da prioridad a al sector público, sobre las empresas privadas, pero la compañía estatal no puede invertir porque le cuesta más de $16 mil millones.

El subsidio gubernamental para el consumo doméstico puede llegar hasta $4 mil 635 millones. EFE

El subsidio gubernamental para el consumo doméstico puede llegar hasta $4 mil 635 millones. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La nueva política energética de México causa incertidumbre

  • 2

    Moody's ve riesgos en "limitado" paquete económico de México

  • 3

    México registra 12.5 millones ocupados menos en abril

La nueva política energética del Gobierno mexicano da prioridad a la eléctrica pública, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre las empresas privadas, pero la compañía estatal no puede invertir lo necesario porque generar electricidad le cuesta más de 16 mil millones de dólares anuales.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defiende esta política con el argumento de dar un "trato justo" a la CFE, presuntamente perjudicada por los anteriores gobiernos, y garantizar el abastecimiento.

Estos son los problemas clave que afronta la compañía estatal y el sector eléctrico privado para mantener el suministro, explican a Efe Daniel Chacón, director de Energía de Iniciativa Climática de México (ICM), y Ramsés Pech, socio fundador de Caraiva y Asociados.

Costo

La generación de electricidad de la CFE le cuesta a México entre 300 mil y 350 mil millones de pesos (entre $13 mil 900 y $16 mil 216 millones) cada año, expone Pech.

El Gobierno, precisa, le otorgó 456 mil 437 millones de pesos ($21 mil 148 millones) para 2020, de los que un 87.5 % se destinan a la generación, y un 12.5 % al margen de maniobra, además hay un subsidio para compensar el balance financiero.

El subsidio gubernamental para el consumo doméstico puede llegar hasta los 100 mil millones de pesos anuales ($4 mil 635 millones), estima Chacón.

La obsolescencia

"La CFE le cuesta mucho al Gobierno mexicano, en el primer presupuesto se pidieron 26 mil millones de pesos ($1,205 millones) para mantenimiento de las plantas viejas", comenta el representante de ICM.'

$13


mil 900 y $16 mil 216 millones le cuesta al Gobierno de México la generación de electricidad cada año, expone Ramsés Pech, socio fundador de Caraiva y Asociados.

12%


de la generación eléctrica proviene de plantas hidroeléctricas, el 4 % de nuclear y el 4 % de geotermia, mientras que el 50 % son plantas de gas natural con participación privada que abastece a la CFE, informó el Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Salvoconductos para los productores seguirán vigentes, tras restricción de movilidad ciudadana

Señala que la CFE tiene centrales obsoletas con hasta 50 años de antigüedad con poco más del 20% de la generación total de electricidad que proviene del combustóleo o carbón.

Definición de limpio

A diferencia de otros países, México considera "energía limpia" a la que produce un máximo de 100 kilogramos de dióxido de carbono por megawatt, por lo que incluye a la hidroeléctrica y nuclear, aclara Pech.

Si solo se considera la eólica y la solar, matiza, la proporción es solo de entre el 7% y el 8% total.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Líneas de transmisión

La empresa estatal tiene una capacidad de generación instalada de 57,872 gigawatts, según Moody's.

La agencia reporta que CFE tiene 109.589 kilómetros de líneas de transmisión y una red de distribución de más de 850 mil 549 kilómetros para abastecer a 44,5 millones de usuarios.

Deuda

La deuda de CFE alcanzó los 16 mil 818 millones de dólares en su último reporte financiero de marzo.

Para este año, la estatal manifestó una necesidad de financiación de 34 mil 300 millones de pesos (mil 590 millones de dólares), más del triple de los 10 mil 100 millones de pesos (468 mil 200 millones de dólares) del año anterior.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".