Citi mantendrá centro de servicios pese a cierre de banca
Actualizado 2014/10/14 20:55:06
- SAN JOSÉ / EFE

La empresa Citi, que hoy anunció en Estados Unidos el cierre de sus operaciones de banca de consumo en 11 mercados, incluido Panamá, se mantendrá en este país con su Centro de Servicios Compartidos, informaron fuentes oficiales.
La empresa Citi, que hoy anunció en Estados Unidos el cierre de sus operaciones de banca de consumo en 11 mercados, incluido Panamá y Costa Rica, se mantendrá en este país con su Centro de Servicios Compartidos, informaron fuentes oficiales.
El ministro costarricense de la Presidencia, Melvin Jiménez, había dicho hoy a los periodistas que con el cierre de la banca de consumo se quedarán sin empleo en este país 711 trabajadores de Citi, pero luego aclaró que no sería así.
"El Ministerio de la Presidencia desea aclarar a los medios y al público en general que basados en la comunicación oficial que el Banco Citi realizó el día de hoy, no se anunció ningún despido", indicó la Casa Presidencial en un comunicado.
Por su lado, la agencia promotora de inversión Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) aseguró en un comunicado que pese al cierre de la banca, la operación de servicios compartidos no se verá afectada en Costa Rica.
CINDE explicó que los cambios anunciados hoy por la compañía obedecen a "una decisión internacional".
Los medios costarricenses y panameños reprodujeron hoy un comunicado de prensa de Citi fechado en Nueva York, en el que anuncia el cierre de sus operaciones de banca de consumo en Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Perú, Hungría, Guam, Japón, República Checa y Corea del Sur.
La empresa explicó que los cambios responden a una estrategia global para concentrarse en los mercados en los que pueda generar los mejores rendimientos y en los que gocen de ventaja competitiva.
En el 2008, esta empresa abrió en Costa Rica su Centro de Servicios Compartidos que provee servicios en inglés, español y portugués a operaciones de Citi ubicadas en 23 países de América y Asia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.