Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Claro y Entel serán los primeros en dar el salto al 5G en Perú

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
5G / Perú

Perú

Claro y Entel serán los primeros en dar el salto al 5G en Perú

Actualizado 2021/03/08 08:52:04
  • Lima
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La tecnología 5G se implementará inicialmente bajo el estándar NSA en redes ya existentes, a través de los bloques del espectro radioeléctrico donde ambas empresas ya operan en la banda 3.5 GHz.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La compañía de capitales mexicanos recibió el permiso para implantar la red 5G en más de cien de las 196 provincias. EFE

La compañía de capitales mexicanos recibió el permiso para implantar la red 5G en más de cien de las 196 provincias. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitos y verdades de la 5G

  • 2

    Alto funcionario de Estados Unidos visitará Panamá: conversará de seguridad 5G y red limpia

  • 3

    Asep crea comisión de estudio sobre la red 5G y aclara que aún no está autorizada en Panamá

La multinacional mexicana de telecomunicaciones Claro y la chilena Entel serán las primeras en dar el salto al 5G en Perú tras recibir la autorización gubernamental, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del país andino.

La compañía de capitales mexicanos recibió el permiso para implantar la red 5G en más de cien de las 196 provincias que componen el territorio peruano, mientras que la chilena hará lo propio en las regiones de Arequipa, Ica, Callao, Lambayeque, La Libertad y Lima.

La tecnología 5G se implementará inicialmente bajo el estándar NSA en redes ya existentes, a través de los bloques del espectro radioeléctrico donde ambas empresas ya operan en la banda 3.5 GHz.

"Es importante fomentar el despliegue inicial de la tecnología 5G, más aún si en el último año el tráfico de datos de Internet creció más de 60 % en la red fija", indicó este lunes en un comunicado el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González.

"Los usuarios reclaman más velocidad a menores precios, y la forma de lograrlo será con la 5G. Esta primera etapa permitirá ir probando la tecnología", añadió.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) también precisó que ya se completó la planificación del nuevo concurso de las bandas de espectro 3.5 GHz y 26 GHz.

Esta nueva licitación está dirigida a proveer a los operadores de una cantidad mayor del espectro radioeléctrico para la futura masificación del 5G, cuyo valor se estima cercano a 5.000 millones de soles (unos 1.370 millones de dólares).'


Cuando el 5G se expanda a través de las bandas del nuevo concurso a licitar en 2022 se espera que la oferta de velocidad aumente hasta 10 veces, lo que permitirá mejores usos en servicios como la telemedicina, teleeducación, entre otras aplicaciones. Como en otros países, la irrupción del 5G ha levantado infundadas suspicacias sobre esta tecnología.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) también precisó que ya se completó la planificación del nuevo concurso de las bandas de espectro 3.5 GHz y 26 GHz. Esta nueva licitación está dirigida a proveer a los operadores de una cantidad mayor del espectro radioeléctrico para la futura masificación del 5G, cuyo valor se estima cercano a unos $1.370 millones.

En marzo se definirá el mecanismo para el concurso público y se dará a conocer un cronograma para este proceso.

VEA TAMBIÉN: El comercio electrónico creció 50% en Latinoamérica

"Para sostener la reactivación económica es fundamental que aceleremos el ingreso de 5G en su máximo potencial con este nuevo concurso", apuntó el viceministro de Comunicaciones, Diego Carrillo.

"Varios estudios estiman que la adopción de esta tecnología contribuirá a aumentar hasta 1 % el producto interior bruto (PIB) hacia el 2030. Perú no puede ser ajeno a esa nueva oportunidad de desarrollo", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando el 5G se expanda a través de las bandas del nuevo concurso a licitar en 2022 se espera que la oferta de velocidad aumente hasta 10 veces, lo que permitirá mejores usos en servicios como la telemedicina, teleeducación, entre otras aplicaciones.

Como en otros países, la irrupción del 5G ha levantado infundadas suspicacias sobre esta tecnología, promovidas por "fake news" muy virales que aseguraban el año pasado que la covid-19 se transmitía por las ondas del 5G.

Esto llevó a un violento episodio en una comunidad campesina de los Andes donde un grupo de operarios de una empresa de telecomunicaciones fue retenido durante varios días por los habitantes de una aldea contrarios a la instalación una antena de telefonía en sus tierras pese a que esta no era para 5G, la tecnología más avanzada en internet.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".