Skip to main content
Trending
Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandatoDetención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en AtalayaMulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en Centroamérica
Trending
Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandatoDetención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en AtalayaMulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El cobre carga con el valor de las exportaciones panameñas

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Coronavirus / Exportaciones / Minería / Panamá / Pandemia

Panamá

El cobre carga con el valor de las exportaciones panameñas

Publicado 2021/02/09 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El tema de la pandemia tuvo un impacto en algunos rubros como las frutas tropicales entre ellas la piña y la sandía, además de la madera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Solo la exportación de minerales de cobre y sus concentrados registró la suma de mil 065 millones 593 mil dólares, mientras que el banano reportó $151 millones 331 mil durante el 2020.

Solo la exportación de minerales de cobre y sus concentrados registró la suma de mil 065 millones 593 mil dólares, mientras que el banano reportó $151 millones 331 mil durante el 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inicia exportación de sandía desde Río Grande Coclé hacia mercados europeos

  • 2

    Fortalecen sanidad agropecuaria para la exportación de carne a Estados Unidos

  • 3

    Panamá ampliará exportación de carne a Nicaragua

Más del 70% de las exportaciones panameñas se concentran en el cobre, una actividad que empezó a darse en los últimos 5 años. Sacando este producto metálico, las exportaciones panameñas estarían en rojo producto de la pandemia.

En el 2019 las exportaciones panameñas fueron de mil 504 millones de dólares, pero sin el cobre fueron de 712 millones de dólares. En 2020 fueron de mil 725 millones de dólares, pero sin el cobre la cifra cae a solo 660 millones de dólares. Es decir, 52 millones menos que el año pasado.

Solo la exportación de minerales de cobre y sus concentrados registró la suma de mil 065 millones 593 mil dólares, mientras que el banano reportó $151 millones 331 mil durante el 2020.

El expresidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Rosmer Jurado reconoció que los minerales de cobre y sus concentrados fueron el sostén de las exportaciones durante el 2020, ya que la canasta de exportación tradicional tuvo una baja.

"El tema de la pandemia tuvo un impacto en algunos rubros como las frutas tropicales entre ellas la piña y la sandía, además de la madera que en años anteriores habían tenido buenas cifras", expresó.

Datos de la Contraloría General revelan que 12 de los 17 rubros que se exportan registraron una caída como el melón (-24.4%), sandía (-16.8%), piña (-29.2%), camarón (-47.7%), otros productos del mar (-65%), harina y aceite de pescado (-30.2%), café (-7.6%), ropa (-49.8%), Carne de ganado bovino (-7.5%), pieles y cueros (-15.6%), desechos de acero, cobre y aluminio (-31.8%), madera (-21.9%).Mientras que, otros rubros registraron un aumento como el pescado y filete de pescado (fresco, refrigerado y congelado) con 23%, y la azúcar refinada (4.1%).

Jurado manifestó que con la llegada de la vacuna este 2021 las exportaciones podrían seguir aumentando a medida que la economía se estabilice y siga abriendo las fronteras.'

12


de los 17 rubros que se exportan registraron una caída como el melón, la sandía, madera, entre otros.

23%


aumento como el pescado y filete de pescado (fresco, refrigerado y congelado).

VEA TAMBIÉN:

El rebrote del virus ha generado una disminución de las exportaciones y otras actividades como el turismo, algo que continuará hasta que no haya una vacunación general, señaló el empresario.

Por su parte, el presidente de Apex, Roberto Tribaldos, dijo que los mercados de destino están sufriendo las mismas consecuencias de nuestro mercado doméstico en cuanto a cierres de actividades económicas como el turismo que terminan impactando la demanda.

"La semana pasada conversamos con un cliente en Trinidad y Tobago, y su aeropuerto ha estado cerrado desde marzo del 2020, afectando el turismo y los hoteles", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señaló que con el proceso de vacunación a nivel mundial, ahora toca esperar que se vaya completando.

Destacó que aunque las exportaciones de madera, para el 2020 muestraron un decrecimiento, en el último trimestre creció pero no lo suficiente para revertir la cifra final.

Aún se desconoce cuanto va a decrecer la economía panameña afectada por la pandemia que dejó a miles de personas sin empleo y empresas cerradas por falta de liquidez.

Se prevé que este año el producto interno bruto crecerá un 5%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Nilo Murillo, director del IMA. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

En ambos casos el TE ya autorizó la recolección de firmas y que tanto para la alcaldesa y el vicealcalde es de 51 mil en un plazo de cuatro (4) meses. Foto. Eric Montenegro

Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Por su parte el Ministerio Público anunció el recurso de apelación, la cual fue agendada para el próximo 9 de septiembre a las 9:00 a.m. Foto. Melquíades Vásquez

Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Archivo

Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Tercera edición del Michi Fest Panamá. Foto: Belys Toribio

El Michi Fest Panamá está forjando un legado pionero en Centroamérica

Lo más visto

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".