Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cobro por segunda maleta es una tendencia mundial

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Antonio Alfaro / Autoridad de Turismo / Cámara de Turismo de Panamá / Copa Airlines

Cobro por segunda maleta es una tendencia mundial

Publicado 2019/01/31 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Especialistas recomiendan evitar viajar con más de 23 kg de equipaje de bodega y más de 10 kg de equipaje de mano para que no paguen de más.

 Copa Airlines negó a Panamá América que la medida afecte el turismo.

Copa Airlines negó a Panamá América que la medida afecte el turismo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Copa Airlines cobrará $40 por la segunda maleta desde el 1 de mayo

  • 2

    Tripulantes de cabina de Copa Airlines amenazan con irse a huelga desde mañana

  • 3

    Despidos masivos en Copa Airlines son represalias contra trabajadores

El cobro por la segunda maleta de viaje se ha convertido en una tendencia mundial, tanto es así que ya varias aerolíneas han optado por cambiar sus políticas de equipaje para garantizar un vuelo seguro, entre ellas, Copa Airlines.

Ernesto Orillac, presidente de la Asociación Panameña de Operadores de Turismo (Apotur), asegura que Copa Airlines no es la primera aerolínea que hace esto, sino que es una tendencia mundial. "Es una medida que se veía venir y se ha convertido en una tendencia mundial para las aerolíneas, independientemente de que no nos guste", sentenció.

Expertos coinciden en que algunas aerolíneas de otros países, como Estados Unidos, ya tienen tiempo de aplicar la medida de cobrar por la segunda maleta, incluso hay algunas que cobran por la primera maleta en vuelos locales y otras lo hacen hasta por el maletín de mano.

De igual forma, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, recordó que la mayoría de las aerolíneas han venido tomando este tipo de medidas para mejorar su rentabilidad, y Copa Airlines no escapa a ello.

Opina que "más que afectar el turismo, en este caso el de compras directamente, creo que afecta a la aerolínea, ya que el pasajero buscará su mejor opción, en el caso de que exista".

VEA TAMBIÉN: Defraudación Fiscal viola normas que hacen al país independiente

Aunque Copa Airlines es una empresa privada y es libre de definir sus políticas de equipaje sin que nadie interfiera en sus decisiones comerciales, algunas voces señalan que el cobro de $40 por la segunda maleta desde el 1 de mayo de 2019 podría significar un encarecimiento de los pasajes a Panamá y, por ende, conllevaría repercusiones para el turismo.'

24-32


kg tienen un cargo de $100 y para las maletas con peso de 33 -45 kg tienen un cargo de $200.

Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), opina que la medida encarecería más los pasajes hacia Panamá y va a perjudicar la llegada de más turistas al país.

"No estamos de acuerdo con que en momentos en que estamos haciendo el mayor esfuerzo con el Fondo de Promoción Turística para promover a Panamá, se encarezcan los productos", afirmó.

Asimismo, Orillac reconoce que la nueva medida limita la manera de viajar a cualquier destino y más cuando se trata de una aerolínea bandera.

Sin embargo, la aerolínea Copa Airlines negó a Panamá América que esto afecte el turismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esta medida permitirá ser más competitivos y seguir ofreciendo tarifas promocionales".

VEA TAMBIÉN: Promueven sitios turísticos de Panamá en los EE.UU.

Explicó que la nueva medida permitirá estandarizar sus políticas de equipaje con los demás mercados donde ya se ha implementado, a la vez permitirá seguir brindando tarifas promocionales y un mejor servicio.

Por ende, se continuará permitiendo el registro sin costo de una maleta por persona, más una maleta de mano y un artículo personal para llevar dentro de la cabina principal.

La propuesta de valor también incluye los siguientes servicios de forma gratuita: preselección de asientos, entretenimiento, comidas y bebidas a bordo. Además de la puntualidad.

Costos por aerolínea

La actualización en la política de equipaje para diferentes regiones de Copa Airlines aplica para los tiquetes que se compren desde el 1 de febrero de 2019, día en que entrará en vigencia la nueva política, y que tengan fecha de vuelo a partir del 1 de mayo de 2019.

Los pasajeros de Copa Airlines que viajen desde y hacia Norteamérica, Ecuador, Colombia y desde Panamá hacia todas las regiones, podrán transportar una maleta de 23 kilogramos libre de costo y se iniciará el cobro de $40 por la segunda maleta de hasta 23 kilogramos.

Por su parte, la política de Wingo es de 16 kilos gratis, distribuidos en un objeto personal, por ejemplo, carteras de 6 kilos y un carry on (equipaje de mano) de 10 kilos.

En tanto, la política de equipajes de Avianca vigente permite, en la mayoría de sus destinos, el traslado de un equipaje de mano de 10 kilos y una pieza de equipaje facturado de hasta 23 kilos de manera gratuita.

En los vuelos desde y hacia Europa, en clase económica se pueden llevar gratis 2 piezas de 23 kg cada una. En clase ejecutiva se puede llevar gratis 2 piezas de 32 kg cada una. En los vuelos entre Centroamérica, Suramérica y el Caribe, en clase económica, se puede llevar 1 pieza con un peso máximo de 23 kg (50 libras).

Los precios del equipaje adicional varían de acuerdo con la ruta de viaje, opción tarifaria o clase en la que viaje, fecha del vuelo y/o fecha de compra de su boleto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".