Skip to main content
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Defraudación Fiscal viola normas que hacen al país independiente

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegio Nacional de Abogados / Evasión Fiscal / MEF

Defraudación Fiscal viola normas que hacen al país independiente

Publicado 2019/01/31 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Colegio Nacional de Abogados no descarta acciones de inconstitucionalidad, ya que asegura que la Constitución Nacional establece que no habrá prisión por deudas u obligaciones civiles.

El MEF asegura que más que exigencias internacionales, lo que corresponde en la legislación local es evitar defraudaciones millonarias. Archivo

El MEF asegura que más que exigencias internacionales, lo que corresponde en la legislación local es evitar defraudaciones millonarias. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá busca evitar las listas grises con ley que pena con cárcel la evasión

  • 2

    Aprueban en tercer debate proyecto de Ley 591 que penaliza la evasión fiscal

  • 3

    Cámara de Comercio reitera la importancia de penar la evasión fiscal

El Colegio Nacional de Abogados lamentó que el proyecto de Ley N.º 591, que eleva la evasión fiscal a delito penal y como delito precedente al blanqueo de capitales, fuera aprobado sin haber sido sometido a una consulta amplia.

Esta ley castiga al gran evasor que perjudique al fisco defraudando con intención por más de 300 mil dólares, siendo este un contribuyente con rentas gravables por más de 1.25 millones de dólares anuales.

"Este proyecto, presentado e impulsado por el Ministerio de Economía y Finanzas, no tendrá impacto en la mayoría de los contribuyentes panameños, pues solo 81 personas jurídicas entran en este rango de rentas gravables," señaló la ministra Eyda Varela de Chinchilla.

Por su parte, Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, indicó que el Colegio lamenta que la aprobación de esta ley se haya hecho sin la amplia consulta que fue solicitada a la presidenta de la Asamblea, Yanibel Ábrego.

VEA TAMBIÉN: Copa Airlines cobrará $40 por la segunda maleta desde el 1 de mayo

"Queremos dejar claro que no nos oponemos al pago de tributos, ya que los mismos regresan a los asociados por medio de obras que redundan en beneficio de todos", dijo.

Indicó que lo que les preocupa es que solamente se tomó como punto de referencia el tema tributario y no el alcance penal.

'

34


recomendaciones cumplidas.

1.5


millones de dólares anuales.

"Lo que puede convertir esa disposición en una herramienta de persecución política, que amedrente las voces críticas de la sociedad al gobierno de turno", enfatizó.

Fraguela señaló que "esta propuesta ha violentado nuestra soberanía, y no me refiero a la delimitación territorial, sino al cuerpo de normas y leyes que nos hacen independientes y soberanos".

VEA TAMBIÉN: Anteproyecto de ley busca subir 50 por ciento descuentos a los jubilados

El abogado dijo que el país necesita un presidente que se ponga la camiseta de Panamá y que sea un estadista, y que se pare firme y valiente frente a los organismos internacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Defraudación fiscal y blanqueo de capitales existen en los países de América Latina, según el MEF.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".